Es como decir que tienes 500Kg de hamburguesas y quieres hacer la vaca para que te de leche.
Te falta el oscilador que controla el transistor (también te falta) para generar una onda cuadrada que una vez metida en el transfo saldrá algo más amortiguada pero no sera una onda sinosoidal.
Si quieres ondas puras, necesitaras un PWM (onda modulada de pulsos) con sus IGBT para generar ondas casi sinosoidales que una vez transformadas a 220V se vuelven muy parecidas a las de la propia red eléctrica.
No creo que puedas aprovechar ni el transformador, dado que el de un cargador de baterías es de muy poca potencia para dar muy pocos aperios y no estropear la batería, pero a ti te interesa dar una mínima potencia, vaya que con ese transfo podrías encender un par de focos ahorradores (o de bajo consumo)
Creo que el ejemplo ha sido erróneo, por que quizás Víctor Frankestein con 500 kg de hamburguesas podría hacer una vaca, pero tu con un cargador de baterías no tienes ni siquiera la materia prima. Así que vamos a poner que tienes 200 kg de piedras y 300kg de madera y quieres hacer una vaca.
Te sale más a cuenta partir de un transformador de microondas y quitar el secundario (bobinado de alta tensión), dando las vueltas necesarias a un cable grueso para dar la tensión de 220V a la salida del primario del transfo de microondas. De todas formas no te entregara más de 500-700W pero muchísimo más que el transformador de un cargador de baterías.
Pero yó, si necesito un "Circuito para armar".... me voy acá a lo de "Electronica Praga", en calle Antonio Lopez (creo que al 40) - Madrid ... y compro uno por 5€ ... Igual que hacia allá en Bahia Blanca, Argentina, que iba a Radio Colonia ....Encontraba todo lo que necesitaba, barato, funcionaba y los chicos me explicaban si no entendia algo.... Mira vos....ni sabia que me acordaba de ésto y me dá un alegrón hacerlo... Qué Lindos Recuerdos....lpm!!! .....parece que hubiera sido ayer. - Mario Gomez
Y repito: Como el trafo de un cargador de baterias suele dar 14 voltios, de la bateria toma 12 para el oscilador y pierde 1 por los transistores....dificilmente le de en el lado "de 220 voltios" mas de 150 voltios. Como curiosidad para armarlo....bien, como para hacer "algo util"?. Perdida de tiempo y dinero. - Boris Berkov
Los Kits de "Plaquetodo" Mario!. Creo que eran algo asi de 150 circuitos distintos, que venian con el folleto explicativo del funcionamiento, la placa de circuito impreso y todos los componentes en una bolsita!. Lo unico que tenias que comprar...era cable y estaño! - Boris Berkov
Asi es... acá en Madrid, allí en Electronica Praga, consigo los Circuitos de = ... http://www.cetronic.es/sqlcommerce/disenos/plantilla1/seccion/Catalogo.jsp?idIdioma=&idTienda=93&cPath=784 - Mario Gomez
Sr. Boris, con todo respeto, se equivoca Vd. En una onda es rectangular, el valor de pico, el medio y el eficaz, tienen el mismo valor. En este caso de 220V que pueden alimentar sin problemas cargas resistivas e incluso impedancias. Solamente alimentando algo que incluya un rectificador de doble onda con filtro por condensador, el valor final de la continua obtenida sería sustancialmente diferente, pues si con 220V senoidales se obtienen alrededor de 300V, con onda cuadrada algo mEnos de 220v. - Botijo Antiguo
Lo que me refiero Colega Botijo, es que ese transformador, casi seguramente es 220/14... Quien pregunta hara oscilar 12 voltios de la bateria, que por la caida en los transistores le quedaran 11.... y aunque los 11 de cuadrada sean lo mismo que si fuesen de alterna, solo sacara unos 170 voltios como maximo. El fabricante de cargadores usa 14 VCA para compensar la caida por la carga y la caida en los diodos, amen que a un trafo se le da 5% mas a la salida por perdidas internas. Y en este usado "al reves" el 5% juega en contra - Boris Berkov
Gracias x tantas explicaciones, colegas...ya ando medio oxidado... - Mario Gomez