Acoso laboral por parte de compañera

Llevo 10 meses trabajando en una empresa.

Empecé sin tener experiencia y la persona con la que me toco trabajar (mucho mayor que yo y con 10 años de experiencia) me ha estado haciendo la puñeta desde que empecé, al principio pensé que sería para enseñarme y era su forms de ser y que tenía poca paciencia.

Pero después de estos meses soy consciente de que hago mi trabajo a la perfección, cumplo las normas de higiene y orden que dictamina la empresa, los clientes están contentos conmigo, llego al nivel de ventas esperado,.

Pero estoy persona todos los días me está corrigiendo cualquier mínimo detalle que ya no son cosas importantes que son cosas que les pasa a cualquiera ni son cosas RELEVANTE.

A parte de esto en alguna ocasión me ha prohibido trabajar dentro de mi sección y me ha ordenado (como si fuera un superior) que me fuera a hacer otra cosa que no tenía que ver con mi puesto, incluso ha llegado a amenazarme no se si con la posibilidad de que me despidan (hablar mal de mi a los jefes) o con agresión física.

Cuando le he querido parar los pies ha sido peor pues me dice que no le tengo que contestar que me tengo que callar y eso ha sido peor porque se pone muy agresiva.

Me canse de esta situación y me ha afectado psicología mente hasta el punto de que me han dado la baja tras muchos días sin dormir y con ataques de ansiedad.

Quería saber si pensáis que pueda tratarse de acoso porque tengo pensando hacerlo saber a la empresa ya que mis encargados lo saben pero no me han ayudado.

1 Respuesta

Respuesta

Pregúntate para tus adentros qué quieres conseguir con ese paso.

Lo que te recomiendo es que cualquier paso que des, lo hagas por hacer justicia, no por tus meros intereses particulares.

Y lo que te recomiendo es afrontar cualquier situación de este tipo no pensando en los intereses particulares, sino que pensando en hacer el bien de verdad. Por supuesto que esto implica el descartar todo lo que está mal en sí mismo. Por ejemplo si te dice una compañera, que no es superior a ti, que no hagas lo que tienes que hacer, ni que decir tiene que no debes obedecerla en esto, ni doblegar tu conducta por ella. Tú tienes que tener bien claro el trabajo que tienes que hacer, actuar siempre con conducta buena en sí misma, y no dejarte distraer ni por esto, ni por lo otro. Y esto puede suponerte un estorbo, un fastidio, sin duda, pero piensa incluso que quizá pudiera ser que debieras tu puesto de trabajo a esta circunstancia, etc., o bien que el continuar con este trabajo dependa de tu buena respuesta, con la cual sin duda harás un bien.

Yo te recomendaría compadecerte de esta compañera. Tú no sabes las dificultades que ella puede tener, o lo que le ha llevado a esta situación, que me imagino que no le deseas a nadie.

2016/06/ante-la-enfermedad.html y 2016/06/del-libro-peligros-y-reparos-de-la.html

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas