I. Hola Ángela, no soy médico pero por lo poco que conozco de este tema tu hija tiene una analítica estupenda, por ejemplo Linfocitos, hemoglobina,
Lactato, y fósforo, parecen estar muy bien (dentro de la media).
Sólo hay dos apartados (uno en realidad) que pienso no son adecuados, la proteína C reactiva y los eosinófilos, parecen estar altos (lo normal creo es entre 4 y 8 en el caso de los eosinófilos), pero no tiene ninguna importancia según leo, incluso hay personas que tienen o se mueven entre valores de 11 a 14.
Los eosinófilos son una clase de glóbulos blancos, que actúan de "apoyo" a estos, un número elevado de estos podría indicar que existe una pequeña infección o que el sistema inmunológico acaba de enfrentarse recientemente a una infección, (por ejemplo un resfriado).
Por contra, la proteína C reactiva (proteína secretada por el hígado), cuando es alta, surge en la mayor parte de los procesos inflamatorios del cuerpo humano, pudiendo estar relacionado con diversas situaciones como por ejemplo, presencia de virus, hongos, bacterias, problemas del hígado, enfermedades cardiovasculares, VPH, reumatismo o cáncer.
En algunos casos los valores de la PCR pueden indicar la gravedad de la inflamación o infección:
- Valores entre 3 e 10 mg/L: generalmente indican infecciones ligeras como gingivitis, gripe o resfriado;
- Valores entre 10 e 40 mg/L: generalmente indican o pueden indicar infecciones un poco más importantes como en el caso de una infección respiratória;
- Valores encima de 40 mg/L: generalmente indica una infección bacteriana;
- Valores están por encima de 200 mg/L: (más que descartada)puede indicar septicemia, una situación tan grave que coloca la vida de la persona en riesgo.
Sólo un médico o un experto podrá confirmar que estos valores son anormales, pero creo que es el único punto a vigilar de la analítica. Mucho ánimo.