Problema arrendamiento local que derechos tengo?

Soy inquilina de un local almacén desde hace 3 años. Desde los primeros meses hubo problemas por una vecina muy conflictiva y por humedades, comunicado todo por escrito y fotos. Todo el edificio es propiedad de mis caseros. Hace año y medio la situación llegó a insostenible y volví a solicitarles solución x escrito. Se limitaron a mandarme a su seguro que, después de ver mi local y el piso de arriba, me comentó que la humedad se debía a obras no autorizadas por la propiedad en su baño, y que no lo cubría el seguro. Pedi por escrito un acuerdo de rebaja de la renta (de 400 a 300€) mientras se siguieran dando ambas circunstancias y me contestaron verbalmente que ok. A los 7 meses recibo un WhatsApp en el q me dicen que la vecina de arriba no está y que x lo tanto debo volver a pagar 400. Les contesto con un mail diciendo que muy bien, pero que la humedad sigue estando. No me contestan. Sigo pagando sin retraso los 300€. Interpreto que estarán esperando a q seque para arreglarla (es una humedad bastante grande, alcanza casi la mitad de superficie de mi techo). No vuelvo a saber nada de ellos en 8 meses, al cabo de los cuales me amenazan con demandarme por no pagar la renta pactada, y siguen sin mandarme reparadores. Hablo con ellos y quedo verbalmente en q me arreglan la humedad, yo vuelvo a pagar los 400€ y continúo en el local. Me mandan reparador y quedo en un día para que venga a arreglar, pero yo pido peritaje oficial de mi bolsillo del que se desprende que es un arreglo mayor de lo que ellos dicen, que hay vigas afectadas por la tardanza en reparar, etc. Pregunto a los reparadores qué van a hacer (creo que es mi derecho por ley saber cómo va a ser la reparación, cuántos días va a llevar, si he de pagar mi actividad, etc) y la persona que me atiende telefónicamente me dice que no lo sabe y que me llamará para contestarme. Nunca me llamó, por lo que suspendo la fecha en la que iban a venir hasta que o bien la propiedad o bien la empresa reparadora me aclaren esto. Yo mantengo mi palabra y sigo pagando la renta completa. Mi sorpresa que a los dos meses me ponen demanda por impago de rentas completas. ¿Qué hago?

2 Respuestas

Respuesta

Si tiene una demanda por impago lo primerísimo primerisimo que tiene que hacer es contratar a un abogado contarle todo lo que nos ha contado aquí y que él sea el que decida la línea de actuación.

Ojo tiene una demanda por impago no vaya a coger un abogado de esos generalistas, busque uno que sea experto en arrendamientos. Y cuanto antes.

Gracias! Una pregunta: puedo solicitar la extinción del contrato por incumplimiento de obligaciones del arrendador? Desde cuando surte efectos?

Un contrato de arrendamiento solo se termina por acuerdo entre ambas partes, arrendador y arrendatario, o por orden del juez.

Por mucho que usted lo requiera, si la otra parte no acepta o no está de acuerdo, tendrán que acudir al juzgado y para eso necesitará abogado

Respuesta
1

Coincido con Amparo en la urgencia, los días corren en su contra, de que un abogado experto en la materia lea esa demanda y la conteste, esa contestación puede llevar aparejada reconvención, o sea que vd a su vez reclame por incumplimiento de contrato por parte del casero, que, de acuerdo con su narración, puede haberse producido.

Hola Pedro, gracias por tu respuesta, ¿pero cabe reconvención en un juicio de desahucio?

Para contestar a esa pregunta hay que leer la demanda que ha recibido, por otra parte vd hablaba de reclamación de cantidades no de desahucio.

Perdón, es un desahucio con reclamación de deuda. Se lo he pasado todo a un abogado, pero tiene que revisar la documentación...y yo estoy de los nervios hasta que me llame... Es posible que no me pueda oponer?

Buscando por internet veo que no cabe reconvención en los desahucios...! Pero entonces, como me defiendo...?

El hecho de que no pueda reconvenir, no sgnifica que no pueda defenderse, oponiéndose al desahucio, si le dan la razón el casero pagará las costas.

¡Gracias! A ver si mi abogado se ha leído toda la documentación y coincide con usted. De todas formas, mil gracias otra vez!

Hola otra vez. A ver si me explico mejor. Lo que me mandaron era un requerimiento para un acto de conciliación. En el escrito ahora dicen que si que reconocen el acuerdo verbal, pero que me mandaron reparadores "repetidas veces" y que yo no quise quedar con ellos para tener "un beneficio económico". Si desde febrero de este año no he tenido noticia alguna de ellos, no me contestaron a mi mail ni por escrito, ni WhatsApp, ni telefónicamente, y no supe nada hasta que su abogada en septiembre me llamo para reclamarme los 800€ (la diferencia de alquiler desde febrero a septiembre, de 400 a 300); si incluso me solicitaron una visita al bajo para "comprobar que había una humedad" a finales de septiembre, porque no sabían de que les hablaba (!!!!), Cómo es posible que sostengan que en dichos meses me mandaran reparadores si ni se acordaban de mis mails (más de 15!) quejándome?

El acto de conciliación se acaba de celebrar sin acuerdo, por supuesto. Y mi abogado me recomienda presentar demanda de extinción de contrato por incumplimiento de obligación de realizar obras de conservación, no esperar a su posible demanda... Sé que es un abogado experto en arrendamientos, pero tengo dudas. El proceso es carísimo y yo no estoy en la mejor situación económica de afrontar el gasto... Ya llevo abonados el peritaje oficial y un adelanto al abogado, y aún tendría que abonar la provisión de gastos para procurador, etc. Además, mi abogado me recomienda que busque otro local, me trasladé y que presente el nuevo contrato en la demanda, por lo que, al menos mientras se solvente el problema, tendría que abonar los dos alquileres, lo cual es un gasto excesivo para mí.

Que me recomiendan? Es mejor adelantarme y demandar yo? O esperar a su demanda? Lógicamente, mi abogado no puede asegurar el éxito de la demanda, pero me dice que nos tenemos que apoyar en su escrito de conciliación, y que los arrendadores tienen que demostrar cuando, en qué forma y por qué medios me han intentado mandar reparadores, así como demostrar que yo me he negado fehacientemente a la reparación, lo cual el ve inviable... Vamos, que cree que se están tirando faroles para asustarme y que pague, incluso contradiciendose en su propio escrito y en sus mails y comunicaciones, lo cual ya han conseguido la verdad.

Añadir que mi abogado no es partidario de que siga pagando los 400€, sino que me mantenga en la renta de 300€, dado que la reparación correcta no se ha realizado todavía. Yo le explicaba que el acuerdo de septiembre era que dejaban de pedirme los 800€, me arreglaban y yo continuaba hasta fin de contrato (me quedan 2 años), pero él insiste en que ese acuerdo no se ha respetado, que nadie se ha puesto en contacto conmigo para explicarme el alcance de las reparaciones,  y que por lo tanto debo seguir abonando la cantidad inicialmente pactada el año pasado, es decir, los 300€. 

Si está interviniendo un abogado sería una temeridad y una desconsideración por mi parte expresar una opinión distinta, máxime sin tenr los datos neceasrios.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas