Lo más probable es que le haya roto el fusible de la bomba, tendrá que soltar el tubo de la línea de pulverización, los prisioneros que fijan la bomba al motor, los latiguillos de combustible, y el cable de la electroválvula, tire de la bomba para fuera para sacarla, si no ha salido en eje la bomba una pieza de plástico, tendrá que sacarla de dentro de su alojamiento en el motor, es el fusible de la bomba que supongo estará o gastado o roto, tendrá que poner uno nuevo, ! Ojo! Al poner el nuevo, tiene unos encastres en la bomba y en el motor que hay que hacer coincidir.
Seguidamente puede ver los sintomas a detectar con el vacuometro:
1º.- El vacuómetro oscila de forma brusca. Cuando esto ocurre suele ser a consecuencia de que le ha roto el arrastre que une la bomba con el motor del quemador. En el argot decimos “se ha roto el fusible de bomba”. Ni qué decir tiene que la solución pasa por la sustitución.
No siempre, pero con frecuencia, esta avería se suele detectar por el ruido de la bomba al girar, ya que suena con una vibración característica.
Es menos frecuente aún, pero también se puede haber roto la chaveta que une el engranaje de la bomba con el eje de arrastre de ésta.
2º.- El vacuómetro nos marca una fuerte depresión. Ello es síntoma de un atasco en la línea de alimentación de combustible. ¿Tenemos cerrada alguna llave de paso de alimentación? ¿Están limpios los filtros? En ocasiones el tubo que extrae el combustible del tanque suele ser flexible, ¿está torcido, estrangulado, tiene un nudo o algo parecido? ¿La válvula de pié de la aspiración abre bien el paso de combustible?
Si no localizamos la causa de esta fuerte depresión deberemos de ir aflojando conexiones en la línea de aspiración de combustible, empezaremos por aflojar el latiguillo en el quemador, en teoría la depresión del vacuómetro debe de eliminarse, si no es así aflojaremos el filtro, luego la llave de combustible que ha ¡Y antes del filtro, luego el grupo de aspiración del tanque, etc. Hasta que consigamos localizar la causa del incidente.
3º.- El vacuómetro no marca depresión, o esta es muy baja; en este caso a menos que el tanque esté a mas altura que el quemador, la baja depresión, nos está indicando que hay una entrada de aire en la línea de aspiración, esto es, una fuga, como en el caso anterior tendremos que localizarla de forma análoga, pero ahora hemos de ir cerrando o taponando la línea de aspiración y mirando si la depresión en el vacuómetro aumenta.
Otra forma de ver si tenemos una entrada de aire en la línea de aspiración es soltar el latiguillo de retorno e introducirlo en una vasija, luego ponemos en marcha el quemador y el combustible de retorno nos indicará si hay fuga o no, dependiendo si el combustible sale con espuma o sale sin ella.
También cuando no marca deperesión puede ser debido a la rotura del fusible de bomba.
En ocasiones la entrada de aire se produce por el retén de la bomba de combustible, por la junta de la tapa de filtro del quemador, cuando quitamos la tapa del quemador, en el orificio del tornillo de la toma de presión interiormente hay una juntita tórica que si no la tiene el variómetro no indicará depresión ya que se conecta la línea de presión con la línea de aspiración.