Quiero colocar chapas sanwich sobre racillones

Quiero colocar panel sanwich sobre racillones los cuales están sobre vigas de madera la intención es que el tornillo que sujeta el panel a su vez sujete el racillones, no sé si tendré algún problema de condensación.?

Respuesta

¿Qué clase de panel sándwich?

¡Gracias! Panel sándwich de tres cmt

Me sororende que los racillones vayan sobre vigas de madera. Los inevitables movimientos que con el tiempo pueda tener la madera va a partir esta cubierta. Pero bien, este no es el tema.

Vamos a ver si lo entiendo. Sobre los racillones vas a poner panel sándwich. Me has dicho el espesor pero no de que clase de panel sándwich estás hablando. De todos modos tampoco esto es básico para lo que nos ocupa.

Me quedan pues dos preguntas por hacerte, y tengo mis dudas de que me las contestes pues está claro que te estoy sacando la información con cuentagotas. Mis preguntas son:

- ¿Esta cubierta es plana o inclinada?

- ¿Qué va a ir encima del panel sándwich?

- ¿Cuál es vuestro clima para que temas condensaciones en las sujeciones del panel sándwich con los racillones?

Y seguiría preguntando, pero no me atrevo. Tu verás si quieres que te ayude.

Un saludo. Francisco

Si la verdad es que no tengo mucha idea pero bueno hago lo que puedo, a la primera pregunta la cubierta es inclinada, a la segunda no pensaba poner nada encima del panel sanwich,  quizás sea otro fallo pero como le digo no tengo mucha idea, la ciudad es Sevilla , a las afueras en verano ya sabes calor calor y en invierno hay bastante humedad ya que es campo, pregúnteme todo lo que necesites saber sin ningún problema, gracias, un saludo. 

Voy a intentar ayudarte, pero tienes que darme más información:

- Dices que esta cubierta está inclinada. ¿Cuánto? Si puedes, dime de cuantos grados o de qué tanto por ciento. ¿Podrías enviarme una foto de como está ahora?

- ¿Cómo el panel sandwich? ¿Metal + poliuretano + metal? Ya me dijiste que es de 3 cm. Me parece poco.

Mándame lo que te pido, y seguimos conversando.

Buenos días, pues la inclinación se la puedo decir diciendo que los pilares traseros con los delanteros tienen una diferencia de 40 cm y el largo que va a tener el agua es de 6 mtr. Lo único que tengo levantado de momento son los pilares que son vigas tipo h de hierro de 240 después lleva también vigas de estas y encima las de madera laminada que no tienen el movimiento que puedan tener las de madera maciza, el panel sándwich es lo que usted a dicho chapa, poliuretano, chapa yo había pensado de poder meterle entre el rasillón y el panel que sería el exterior del tejado planchas de corcho para aislar, lo del sándwich era por quitarme de echar hormigón y lo que conllevaría de encofrados puntales etc... la cosa es que el presupuesto es corto. Un saludo.

Tienes varias soluciones:

1) Ahorrarte los racillones, y montar el panel sándwich directamente sobre un emparrillado de perfiles de hierro cruzados sobre las vigas de madera. Sin embargo, el panel sándwich tendría que ser de al menos 5 cm de espesor y "nervado". Recuerda que nunca me has explicado que tipo de panel sándwich pensabas utilizar.

2) Poner encima de los rasillones plancha de poliestireno expandido extruido de 3 cm de espesor sellando bien las juntas y, encima, poner una nueva capa de rasillones. Podría acabarse con una tela asfáltica arenada.

Es cuestión que evalúes costos y facilidad de adoptar una u otra solución. Si te interesa, te lo explicaría con más detalle.

¡Gracias! Me voy a quedar con la segunda idea me parece una gran idea  en cuanto a coste y a facilidad para hacerlo muchas gracias, si averiguo cómo se hace le mandare fotos de la obra para que me de su opinión sobre cómo lo voy haciendo, si usted sabe mandarme un  mensaje privado con su número estaré encantado de llamarle, muchas gracias, un saludo. 

Si pueda decirme más detalles de la segunda idea que es la que voy a hacer. Tengo alguna duda en el agarre , un saludo 

La inclinación es muy poca, la suficiente solo para que corra el agua de lluvia, y nada más. Por tanto, no le veo la razón para andarse con "agarres", máxime cuando vas a optar por ponerle encima una segunda cubierta de racillones que, por su peso, sujetarán perfectamente el aislante.

En cuanto a impermeabilización, podrías ahorrártela o limitarte a ponerle encima una tela asfáltica de la que viene de fábrica con un acabado de arenilla (la suministran en varios colores: verde, rojo, etc). Y digo ahorrártela porque, si utilizas las láminas de poliestireno expandido machihembrado que te dije, y sellas las uniones con una cinta de fibra de vidrio y emulsión asfáltica con "base agua", tienes garantizado que el agua no pasará abajo jamás. De todos modos, si fuese yo, le pondría dicha tela asfáltica pues, de paso, dará un aspecto más acabado al trabajo y estarás más seguro.

Me gustará saber como te ha ido. Y lo que tengas que decirme, o consultarme, hazlo por aquí pues solo así se benefician otras personas de los resultados de mis consejos, hayan sido buenos o malos ... (Es una broma!) .

¡Gracias! Francisco pues una pluma para levantarme los cargaderos donde después colocaré las vigas de madera Laminada, sin duda a sido mucha ayuda, a ver si consigo mandarle fotos si no le iré contando como la llevo o si tengo alguna otra duda. Gracias y un saludo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas