Duda, Cátedra: Líneas de Transmisión

Pregunta 1:

Quisiera saber cual es la fórmula para hallar el dmg y el rmg del sistema, respectivamente, de una carga inductiva y capacitiva en un sistema trifásico.

Ya calcule los dmgs y rmgs de cada fase.

Pregunta 2:

Cuando me mencionan una línea, y me dicen si es transpuesta o no, ¿cómo se trata el problema en cada caso?.

Por ejemplo: hallar corriente distribuida a lo largo de una línea monofásica no transpuesta.

2 respuestas

Respuesta
1

¿Las abreviaturas significan lo siguientes?

RMG: radio medio geométrico

DMG: distancia media geométrica

Si correcto!

Más que las ecuaciones tengo que explicarte algunos conceptos.

El RMG de un conductor sale de catalogo del conductor (difícil de conseguir), o en la practica puedes considerar 0,81*radio real del conductor.

NO depende de la carga de la línea, pero te sirve para calcular la inductancia que tiene la línea.

La DMG es una distancia equivalente que presenta la línea según su disposición, consiste en medir las distancias entre las 3 fases.

Dab: distancia entre el conductor A y B

Dbc: distancia entre el conductor B y C

Dca: distancia entre el conductor C y A

PREGUNTA 1

El RMG es un radio equivalente que se usa para calcular la inductancia de la línea, NO depende de la carga. Como consideración, cuando quieres calcular la capacidad que tiene la línea no usas el RMG, solo usas el radio del conductor.

La DMG como viste en la ecuación solo depende de la distancia entre los conductores, NO de la carga.

PREGUNTA 2

El RMG es el mismo.

La DMG también es la misma porque la transposición consiste en invertir el orden de las fases pero la disposición es la misma, osea que el producto de las 3 distancias da el mismo valor.

ACLARACIÓN: el ejemplo que diste no tiene sentido porque NO existe la transposición en una línea monofásica. Te sugiero que reveas los conceptos porque en eso estas fallando.

Respuesta
1

Conocerás las definiciones del dmg y rmg.

Como te indican... El RMG de un conductor sale de catalogo del conductor pero existen tablas que lo facilitan para distintos agrupamientos.

Las fórmulas dependen del tipo de conductor y de la disposición de las fases. Son valores que solo dependen de la geometría de la líneas que estudias.

P. Ejemplo... Si tienes una línea monofásica que va por 3 conductores y vuelve por otros 3 podes llamar X al camino de ida y Y al de vuelta.

Al producto de cada uno de los 3 hilos de X a cada uno de los 3 hilos de Y. En el caso serian las 3 x 3 = 9 distancias. La raíz 9 del producto de esas distancias la llamas DMG.

Siendo cada conductor compuesto por 3 hilos……. El Radio Medio Geométrico RMG es la raíz (3^2) del producto de cada uno de los hilos a si mismo y a los restantes.

En este caso: DMG = Raíz 9 de ( nueve productos de las distancias de cada hilo a los otros)

RMG…lo debes calcular para cada grupo (3 de ida y3 de vuelta) = Raíz 9 de( nueve productos de las distancias de cada hilo entre si y a los restantes).

Luego aplicarías las fórmulas que conoces:

La DMG es la misma para las dos fórmulas. Las RMG varían.

Lx= 2 x 10^-7 ln (DMG / RMG)………….. referido al conductor “de ida”

Ly= 2 x 10^-7 ln ( DMG/RMG) ………….. referido al conductor “de regreso”.

La L total = la suma de las dos. Te daría en Hy/m.

Para tu calculo sobre la línea trifásica, aplicas todo igual. Si ya tenias los RMG.. hallarías la DMG de la misma manera.

Si tienes dificultades mándame el croquis y datos y te lo planteo.

Como te dicen, normalmente las líneas monofásicas con conductores simples no se transponen.

Las trifásicas en disposición asimétrica si . De esta manera los conductores tendran la misma inductancia media a lo largo de un ciclo entero. Se puede tomar como (reactancia/ fase) de la línea el valor medio de la reactancia de cada una de las tres fases como equivalente de la línea transpuesta. El error que cometes es mínimo.

Para hallar la corriente distribuida ya es otro tema. Tienes que definir si trabajas con líneas cortas, medias o largas….. y aplicar los modelos equivalentes correspondientes. Si te manejas con matrices la transposición te modifica los términos de la matriz.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas