¿Qué ventanas me aconsejarían poner?

Vivo en un piso bajo que por un lado(salón, cocina) da a una calle peatonal y por otro(habitaciones) tiene altura de primero y da a una calle con trafico ocasional.

Por el lado del salón el tipo de ruido es gritos, voces, ladridos, llantos de niños.. Etc. El ruido a ventana abierta es de media de unos 32 dB con picos de hasta 59 dB, estando el foco del sonido a unos 5-10 metros al mismo nivel de la vivienda. Por el otro lado el ruido es bastante menor y se produce a mayor distancia(este lado no me preocupa tanto).

Las ventanas actuales tienen unos 20 años, marco de hierro, ventana con una lamina de cristal simple, persiana con cajón abierto y cierra metal con metal (a mi entender la ventana es de lo mas básica).

Me gustaría saber qué ventanas debería poner, atendiendo sobre todo al lado que da a la calle peatonal. Mi objetivo tampoco es eliminar el ruido en su totalidad, si no atenuarlo lo suficiente como para que haya un nivel sonoro agradable(¿30db?). ¿Sería suficiente con una ventana convencional actual (por ejemplo una 4-15-4) o sería necesario algún tratamiento acústico adicional?

1 Respuesta

Respuesta
1

www. ventanasconfort. Es

Hola!

Ignacio, entiendo que el aparato de medición que has utilizado, debe ser muy básico o debe estar mal calibrado, o funcionar incorrectamente, porque una medición de 32 dbs, es un ruido muy bajo, que no debe ser para nada problemático, por muy mala que sea la ventana.

Por ello, vamos a fijarnos más bien en los picos de ruido, los 17 dbs de diferencia, que es bastante, pero sería muy importante realizar una medición más exacta, para conocer el ruido real que te afecta.

Conseguir la atenuación total del ruido, es imposible, pero como bien indicas, lograr un nivel de ruido confortable, si es posible.

La ventana actual, como bien indicas, es una ventana muy básica, pero el nivel de ruido que te afecta, sería suficiente con una ventana estándar de pvc con un vidrio 4/16/4 con los correspondientes tratamientos térmicos (vidrio bajo emisivo, gas argón).

Los picos que indicas, son los que me preocupan, y podrían obligar a poner en juego una combinación de mayor enjundia, en función de esa medición más exacta, pues podrían indicar un nivel de ruido de 70-80 dbs reales.

Una ventaja que tienes, es que el ruido, te afecta en mayor medida en las estancias de salón y cocina, donde el nivel de ruido de confort, no tiene porque ser tan bajo, ya que son mucho más problemáticos los dormitorios, y con un nivel de ruido de unos 35-37, el ruido deja de ser protagonista en la vida familiar.

Como resumen, encamina tus pesquisas hacia ventana de pvc, y pide que te hagan una medición con un aparato más exacto.

Gracias por su respuesta

Quizás no me expresé bien en el tema del ruido. De manera normal no existe un ruido molesto constante, el problema es que a algunas horas del día el ruido puede llegar a 60 dB debido a voces,gritos,...etc. digamos que se convierte en una especie de plaza.

Mi duda es: Merecería la pena colocar un cristal con tratamiento acústico (tipo silence, por ejemplo) o existe alguna solución intermedia más adecuada a mi situación?

Si la medición del ruido real, en esos momentos problemáticos, son los 60 dbs que indicas, con una ventanas de pvc, con una combinación de vidrio 4/16/4, con sus correspondientes tratamiento térmicos, sería más que suficiente.

Lo que me preocupa en tu caso, es la medición del ruido. Me parece muy bajo los 60 dbs para ser reales, según tu preocupación. 60 dbs, no vamos a decir que es silencio, pero no es un ruido problemático, y se te ve preocupado, por lo que creo que no tienes 60 dbs, sino más..

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas