Configuración del regulador de carga de las baterías , sobrecarga en baterias que hace saltar inversor.

Veréis tengo una instalación de 4 paneles de 175w 7,9 A y unas baterías de 250 A, un inversor de 2000 w de onda modificada y un regulador de 40A tracer- 4210A .

Todo iba bien estos días atrás, hasta que empezó a saltar el inversor por sobrecaga. Que el inversor trae el salto por sobrecarga, descarte el salto por bajo voltaje, apagado termico, cortocircuito y cierre de carga.

LLame al "tecnico" que me instalo y proporciono todo el material .Mi asombro era mayor cuando vi que tenia la misma idea que yo . Bueno voy al grano .No se como modular la carga de las baterias ya que son de 24 voltios y cargan a pleno dia a las 15 de las tarde, 30A y evidentemente el inversor salta por sobrecarga.

El técnico a estado toqueteando el regulador, y a dicho que este regulador en concreto no tiene esa función de poder regular la salida del regulador a las baterias, para que no pase el limite de corte del inversor .

Se me a escapado um-Tu dijiste que si QUE ERA EL MEJOR REGULADOR . BLA BLA...

La pregunta es ¿Cómo lo hago? ¿Como bajo la tension a 27 v en cc. Para qué no me salte el inversor, en plena carga? Gracias de antemano.

Medidas :

De la placa al regulador : 48.9 v

Del regulador a las baterias :28.3 v

De las baterias al inversor : 28.2 v

Tome las medidas alas dos de la tarde, y me espero una tarde de cortes increible .

Respuesta
1

Hay algo que no entiendo.

Si las baterías (de Plomo) están a tope de carga, su tensión puede llegar a ser de 28,8V.

Si como Vd. dice las baterías alcanzan 28,3V, el inversor debería admitirlo, y en todo caso el inversor no debe de "Saltar" por sobrecarga, si no por sobretensión de entrada.

Es evidente que se podría ajustar el regulador de carga, para que dejara de cargar la batería si se alcanzan los 27V, pero es seguro que este valor de fin de carga, no debe ser el tenido en cuenta por el fabricante, por no ser normativa, y posiblemente esta posibilidad no debe haber sido tenida en cuenta.

Gracias por responder, las medidas que puse fueron después de tres cortes y el anochecer, lo único que tengo enchufado es una nevera a+ de 216 kwh al año, una radio 5 w y a veces una bomba de 45w para la piscina, consumo tiene. En referencia a los cortes en el manual de el regulador, pone que la salida se añaden +/- 2 voltios al voltaje de la batería y el manual del inversor, pone que corta o salta por voltaje superior 15,5 para 12v y supongo que el doble para 24 v, que serian 31 ¿no? El inversor es un POWER INVERTER CARseries 6.3 . Las baterías son AGM c100 de 250 A en serie. El problema (creo) es que no se configurar el regulador para que deje de cargar a los 29 a, por ejemplo, ya que así no sobrepasaría los 30-31 para que salte el inversor. Gracias

Siendo así todo debería funcionar bien. No obstante yo sospecho del arranque de la nevera. En algunos casos el pico de corriente de arranque de las mismas, supera en 10 veces la normal de funcionamiento.

1 respuesta más de otro experto

Respuesta
2

Miguel Ángel,

Cuando el inversor se para por sobrecarga lo que está pasando es que se está superando la temperatura máxima que es capaz de soportar el inversor, normalmente producida por un elevado paso de corriente que es debido a que ha conectado un consumo de potencia superior a la de salida del inversor. Así si tu inversor es de 2000W, saltaría por sobrecarga con una carga de más de 2000W durante un cierto tiempo.

Los inversores saltan igual que los magnetotérmicos, es la temperatura la que hace saltar el térmico. Por eso un inversor es capaz de suministrar el doble de potencia de salida durante unos pocos segundos.

Normalmente el rango de tensión de entrada de los inversores está entre los 18v y los 34v. Valores que aceptan cualquier estado de la batería desde el 40% de carga hasta el 100% de carga de la batería.

Las tensiones que has medido:

De paneles: 48,9V .- Me parece un poco rara. Si los paneles son de 72 células debería ser un poco más alta si están conectados 2 serie 2 paralelo. Aunque esto no influiría en la tensión de carga de las baterías.

Del regulador a las baterias y de baterías al inversor:28.3 v y 28,2v.- Esta tensión es la misma ya que los cables están conectados al mismo punto. Desde el regulador al inversor pasando por la batería todo es el mismo punto, si hay un poco de caía de tensión es por la longitud y sección de los cables. No obstante, la tensión que te marca es correcta.

Debes saber que una batería de 24v plomo ácido abierta tiene que llegar a 28,8v en absorción para llegar a cargar la batería al 100%.

Como conclusión: El inversor no se debería parar por un tema de tensión de la batería, se parará por otra razón. Seguramente tendrá que ver con las cargas conectadas. Bien por ser la potencia mayor a 2000w o bien porque al ser de onda modificada no sea capaz de alimentar la carga.

¿El inversor se enciende cuando no hay ningún consumo conectado?

Sería conveniente que pusieras marca y modelo de inversor para poder consultar el manual. Normalmente tienen un código de luces que advierten del error causado.

Gracias por responder, las medidas que puse fueron después de tres cortes y el anochecer, lo único que tengo enchufado es una nevera a+ de 216 kwh al año, una radio 5 w y a veces una bomba de 45w para la piscina, consumo tiene. En referencia a los cortes en el manual de el regulador, pone que la salida se añaden +/- 2 voltios al voltaje de la batería y el manual del inversor, pone que corta o salta por voltaje superior 15,5 para 12v y supongo que el doble para 24 v, que serian 31 ¿no? El inversor es un POWER INVERTER CARseries 6.3 . Las baterías son AGM c100 de 250 A en serie. El problema (creo) es que no se configurar el regulador para que deje de cargar a los 29 a, por ejemplo, ya que así no sobrepasaría los 30-31 para que salte el inversor. Gracias

El regulador mppt tracer 4210A es fácil de configurar; Seleccionas el tipo de batería "User" y programas las tensiones que quieras.

 http://www.monsolar.com/regulador-solar-mppt-40-amperios-tracer-4210a.html 

En esta página, al final del todo, en el apartado de descargas tienes el manual. Comprueba que tu regulador sea exactamente igual que el de la imagen, blanco y con dos botones.

En la página 17 del manual te pone como se programa.

Cuando el display está mostrando "Battery Voltage" apretas durante 5 segundos el boton ENTER y entras en "Battery type" ahí seleccionas "USE" (anteriormente deberías haber tenido "Sealed" que son las AGM) y puedes cambiar "Boost Charging Voltage" entre 18v y 34v.

Aunque repito: El problema NO es del regulador. Si el regulador está configurado para cargar a 28,8V (sealed) el regulador cargará a esa tensión exacta en absorción.

Si carga por encima de los 28,8V es porque tiene habilitada la ecualización. Que carga 1 vez al mes hasta los 29,2V (para sealed).
Aún así, eso es correcto, eso es lo deseado, así es como se cuida bien una batería.

No encuentro el manual de tu inversor, pero un +/-2 voltios no significa que se añaden o se resten 2 voltios a la salida, significan que la precisión de la tensión de salida tiene un margen de error de +/-2 voltios, es decir, que de los 230V que tiene que dar a la salida, es posible que de 228V o 232V. Cosa perfectamente normal.

Deberías medir la tensión de la batería justo cuando se produce un corte de suministro del inversor, porque seguramente no sea por tensión de batería alta.

Aquí te pongo una idea aventurada sin tener más datos que me ayuden a determinar el problema:

Si las baterías tienen ya unos cuantos años, digamos unos 4 o 5 años, lo más fácil es que tengan muy poca capacidad para almacenar energía. Lo que hace que se carguen muy rápido, llegando a los 28,8v en pocas horas pero que se descarguen muy rápido también, llegando a 22,2v cuando se conecta un consumo grande (arranque de la nevera o la bomba), lo que supone una tasa de corriente de salida de la batería elevada y una bajada drástica de la tensión de la misma hasta que el inversor se desconecta por baja tensión de batería. Justo entonces, al no haber corriente de salida, la tensión de la batería vuelve a los 24 o 25v porque la resistencia interna de la misma ha cambiado tanto que la tensión vuelve a subir. En tan solo unas horas de sol la tensión se vuelve a cargar hasta los 27 o 28v.

Una tasa de corriente elevada para una batería de 250Ah a 24v es una corriente superior al 10% de la capacidad nominal en C10. Si suponemos que los 250Ah de tu batería están expresados en C100, podríamos intuir que tiene unos 180Ah en C10, entonces el 10% sería 18 amperios que a 24v suponen una potencia en consumo de 360W.

Por lo tanto, si se consume con potencias superiores a los 360W la tensión fluctuará considerablemente con los arranques y paradas. Y cuanto más viejas sean las baterías mayor será la fluctuación de la tensión y menor la capacidad de la batería.

Mide la tensión de la batería cuando conectas la bomba o la nevera y sacaremos más conclusiones.

Otra cosa que podría ayudar a saber que pasa es si has realizado algún cambio en la instalación, por ejmplo: nevera nueva, bomba nueva...

Buenas noches , gracias por tu tiempo. El otro día me cambiaron de inversor , mismas características . E l hombre me dijo que habían reguladores que cortaban a 31 y otros a 36 v , que dependía que la fabrica . Bueno con este ultimo , va bien con una carga regular ( aunque el día a tenido alguna nube no a subido de 29v) lo "malo 2 es que me confeso ayer que era "retocado" . La salida sale a 244 v en AC . no se que pensar. 

Referente a lo del manual y la pagina 17 . En la pagina 16 pone que necesitas el útil "MT50" o un programa de ordenador y el cable.

Solo me deja elegir el tipo de batería.

Los reguladores no cortan ni a 31v ni a 36v, pudes consultar todos los manuales que quieras y verás como absorción para inundadas es 28,8V aprox. La ecualización es la que sube hasta 30 voltios (para este regulador en concreto) más o menos para los otros lo mismo. Para baterías AGM más o menos lo mismo y para baterías GEL los valores son más pequeños.

Además si te fijas este regulador se desconecta cuando la batería llega a 32v.

Sobre lo del inversor "retocado" no sé ni que significa. Salida a 244v es un 6% más de los 230V nominales. La mayoría de electrodomésticos funcionará sin problemas, aunque al ser el inversor de onda modificada no te sabría decir.

Entiendo que con el cambio de inversor se ha solventado el problema. Por lo que el regulador funciona bien.

Sobre la selección de baterías: Verdad, lo comprobé ayer mismo. Solamente con los botones te deja seleccionar entre, sellada, gel e inundada, no deja seleccionar "USER" y modificar los parámetros. No obstante, no necesitas modificar nada del regulador.

Suerte y saludos

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas