-Un automóvil cuya masa es 10000 kg se desplaza con una velocidad de 0,9 m/s sobre un plano horizontal. Física, ejercicios

Un automóvil cuya masa es 10000 kg se desplaza con una velocidad de 0,9 m/s sobre un plano horizontal. Si otro automóvil se desplaza en sentido contrario, teniendo una masa de 20000 kg. ¿Con qué velocidad se debe desplazar éste último para que después de la interacción ambos queden en reposo?

Una esfera de masa 1 kg cae verticalmente sobre el piso con una velocidad de 20 m/s y rebota con una velocidad de 10 m/s. Determinar

a) ¿Qué impulso actúa sobre la esfera durante el contacto?

B) Si la esfera permanece en contacto durante 0,02 s ¿Cuál es la fuerza promedio ejercida por el piso?

2 respuestas

Respuesta
1

La consideracion que tendrias que hacer seria...Variacion de cantidad de movimiento =  m1Vm1f  -  m2 Vm2f = 0 ......(Vm1f=Vm2f=0)

Luego planteando velocidades antes del choque .............Velocidad del segundo vehiculo = M1 / M2 x v1 = (10000/20000) x 0.90 = 0.45 m/seg.


Una esfera de masa 1 kg cae verticalmente sobre el piso con una velocidad de 20 m/s y rebota con una velocidad de 10 m/s. Determinar

a) ¿Qué impulso actúa sobre la esfera durante el contacto?

B) Si la esfera permanece en contacto durante 0,02 s ¿Cuál es la fuerza promedio ejercida por el piso?

a) variacion de cantidad de movimiento = impulso = 20 x 1  -  10 x 1 = 10 Kg m/seg.

b) Segun Teorema del impulso........ impulso = Fuerza x tiempo......Fuerza= (10 Kg m/seg) / 0.02 seg. = 1000/2 = 500 N.


Respuesta
1

·

·

¡Hola Valentina!

La velocidad del otro automóvil debe ser tal que la cantidad de movimiento de los dos vehiculos sea nula. Ten en cuenta que aunque los dos se muevan la cantidad de movimiento puede ser nula porque es una magnitud vectorial.

La cantidad de movimiento total igaulada a 0 es

10000kg · 0.9m/s + 20000kg · v = 0

9000kg·m/s +20000kg·v = 0

20000kg·v = -9000kg·m/s

v = -9000/20000 m/s = -0.45m/s

Y el signo - de esta velocidad significa que el automovil segundo va en sentido contrario al primero.

·

2)

a)

El impulso será la variación de la cantidad de movimiento. Cuando está cayendo lo lógico es dar signo negativo a la velocidad.

Cantidad de movimiento antes = 1kg·(-20m/s) = -20kg·m/s

Cantidad de movimiento después = 1kg·10m/s = 10kg·m/s

Luego el impulso es

I=10kg·m/s -(-20kg·m/s) = (10+20)kg·m/s = 30kg·m/s

b)

El impulso también es el producto de la fuerza por el tiempo

I = F·t

F = I / t = 30kg·m/s / 0.02s = 1500 kg·m/s^2 = 1500N

:

.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas