I. Hola Mari Paz, es muy extraño, podría tratarse de la acción nociva de alguna bacteria o virus que hayas podido contagiar al ingerir algún alimento, la verdad es que no se me ocurre otra posibilidad. Suele tratarse de una bacteria, quedando residente en el intestino delgado. Puedes solicitar a tu medico un "coprocultivo", es decir, un análisis de heces, para determinar qué está provocando exactamente la diarrea y como eliminarla
https://www.clinicadam.com/salud/5/000224.html
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000254.htm
Existen antidiarreicos como "Fortasec", pero a veces no es bueno tomarlos porque bloquean o "congelan" el natural movimiento intestinal impidiendo la liberación de la bacteria.
En estos casos, y en cuadros de colitis, siempre propongo tomar una hierba llamada Zahareña o "Rabo de gato". Se trata de una hierba con propiedades curativas y digestivas, se compra en herboristerías, es totalmente natural y no tiene ningún efecto secundario. Entre otros beneficios, la Zahareña es muy eficaz para regular el organismo, cicatrizar heridas/úlceras, y ayudar a la digestión (lo que redunda en una manor cantidad de gases acumulados).
Las infusiones de Zahareña se preparan de la misma forma que un Te o una Manzanilla. Puede tomar una infusión por la mañana, antes o después del desayuno (esperar una hora en caso de tomarla después del desayuno), una segunda infusión durante la tarde (por ejemplo a las siete), y una tercera infusión antes de acostarte. Es conveniente que la cantidad de hierba sea generosa, de esta forma la efectividad será mayor. No es una solución pero pienso que podría mitigar la diarrea.
Dentro de la dieta o alimentación, una serie de alimentos que puedes probar a eliminar de inmediato (si los estuvieras tomando), son: Alcohol, Cafeína, Bebidas carbonatadas/con gas (como es lógico), Chocolate, zumo de limón o naranja, Menta y hierbabuena, Alimentos condimentados (salsas, picantes), o grasos (manteca), fritos o empanados, productos lácteos ricos en grasa (leche normal, batidos), Tomate y salsas de tomate. Es posible sustituir la leche por yogures y queso blanco. Mucho ánimo.
I.Hola The WeRo, conozco muy mal este tema pero pienso que la diarrea al consumir harinas puede estar producida por una enfermedad o cuadro celiaco, es decir que podría ser celíaco. Puede ver inforción en este enlace.http://vital.rpp.pe/salud/celiacos-cuando-comer-pan-dana-al-organismo-noticia-619323Le sugiero consultar a su médico de cabecera o especialista habitual esta posibilidad. Tambien podría deberse a una intolerancia puntual o 'de rebote' (refleja). - david ..
Siento no conocer mejor este cuadro, mucho ánimo. - david ..