Derechos, obligaciones y tipos de custodia de hijos

Actualmente estoy en proceso de separación, nunca nos hemos casado ni nos hemos hecho pareja de hecho, hemos convivido casi 10 años y tenemos un hijo en común de 8 años.

Me gustaría saber mis derechos y obligaciones respecto a mi hijo y el tipo de custodia que puedo solicitar y como iniciar el proceso.

Hasta el domingo pasado vivíamos en el piso que esta a nombre del padre, como es suyo, me pidió que me marchase y por consiguiente me llevase al niño, ya que yo no trabajo y el si, yo tengo tiempo para atender al niño en todo momento.

Mi hijo y yo vivimos en casa de mis padres, yo poseo un pequeño apartamento en la misma ciudad pero lo tengo alquilado (no declaro el alquiler).

Estoy ante la expectativa de comenzar a trabajar la semana que viene, si es así, le pediré a mi inquilino que le doy dos meses para que busque otro alojamiento ya que yo lo necesito para el niño y para mi...

¿Hemos hecho lo correcto dejando los dos la vivienda familiar tras la petición del padre?

¿Tengo derecho a entrar y salir de la vivienda familiar aunque ya no viva allí? El padre me deja tener mis cosas allí hasta que me traslade a mi piso, siempre y cuando le avise cuando y entro y salgo y sea cuando él no este... Sino amenaza con cambiar la cerradura.

Tenemos un par de préstamos a su nombre (solo) solicitados durante la convivencia, ¿yo tengo alguna obligación al respecto?

El niño pasa la mayor parte del tiempo conmigo y los abuelos, como es muy reciente, de momento ha pasado el fin de semana con el padre.

Si pido la custodia, ¿el padre estaría obligado a pasar manutención al niño?

¿Podríamos pedir la custodia compartida? ¿Qué derechos y obligaciones tendríamos?

¿En qué puntos tenemos que ponernos de acuerdo para que le proceso sea amistoso?

Respuesta

Regardless of where the bridge goes, it needs to blend in with the https://tutuappx.com/
  Rest of your song. If it’s before the last verse, it should cool down toward a calmer tone.

1 respuesta más de otro experto

Respuesta

Los padres tenemos obligación de educar, vestir, alimentar y proporcionar cobijo a los hijos hasta que ellos tengan sus propios ingresos. La obligación se cuantificará en función de los ingresos del padre y de las necesidades del hijo.

Cuando los progenitores no viven juntos, la posibilidad es la guarda y custodia de la madre, o la compartida por quincenas, meses, etc

Como no ha habido matrimonio, no hay bienes comunes

Tenéis que pactar y regular, la guarda y custodia del hijo en común, si es para ti, entonces régimen de visitas y vacaciones y pensión de alimentos, y si es compartida la aportación de cada uno a los gastos extras del hijo

Gracias

tenemos algún derecho sobre la que ha sido la vivienda familiar? ( que es sólo de propiedad del padre)

hemos hecho lo correcto abandonándola por petición del padre?

me puede prohibir la entrada?

como inició el proceso?

gracias

Es lógico y justo que si la vivienda era de uno, ese sea quien la habite y pague los consumos. Y si es su domicilio, él puede admitir o no a quien quiera

Si llegáis a acuerdos en lo referente a la custodia del menor, visitas y vacaciones y pensión de alimentos, consiste en plasmarlo por escrito y someterlo a la homologación del Juzgado y del Fiscal

Necesitas abogado y procurador

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas