Me siento deprimida y he comenzado a hacerme daño

Bueno sinceramente no tengo con quien desahogarme y necesito consejos y ayuda. Acabo de graduarme de la Universidad, mi titulo anda en proceso pero ya fue aceptado el proyecto con el que me titule, pero NO ENCUENTRO TRABAJO, llevo buscando y nada e nada he ido a entrevistas y siempre es lo mismo, o simplemente me quieren poner en áreas donde yo no tengo ni idea por que no estudie para ello. Me siento mal pues pienso que desperdicie 4 años en algo que aparte no me agrado mucho y eso me hace sentir aun peor. Me siento una fracasada, una tonta y una inútil, me da pena salir a ver a mis familiares por que siento que ellos pensarán que soy una inutil que nada más no encuentra nada en este mundo, me encierro en mi casa y sigo buscando en portales de trabajo. Esto poco a poco me ha afectado pues no como mucho y baje muchisimo de peso, además de que no salgo ya ni con mi pareja por lo mismo, ni a mi mejor amiga he visto.

Le trato de hechar ganas pues sinceramente he pasado momentos muy duros y crueles por estos 22 años que apenas llevo de vida, he salido sola con mi madre al lado pero no se que me paso, tal vez el acumulo de todo este tiempo que me dan pequeñas depresiones se convirtio en algo más grande con esta situación. Me siento realmente muy mal, un beso enorme a todos.

2 Respuestas

Respuesta

No te permitas caer ni rendirte tan pronto nena, tienes toda una larga vida de oportunidades para encontrar ese trabajo que te haga sentir bien contigo misma y en el cual consideres valga la pena en el que estés. Te felicito, pues no eres una persona conformista y buscas obtener ese trabajo que te hará crecer y sobre todo, encontrar un empleo de tu carrera, tal como lo dice su nombre una "carrera" universitaria, es un camino a recorrer durante toda tu vida o el curso de la misma, es decir, la carrera no esta definida solamente por encontrar un "buen empleo" o un "empleo acorde" a lo que estudiaste, sino que es estudiar, mejorar y actualizarse día a día, siempre con la frente en alto y la esperanza de que estarás en ese puesto que tu deseas. Cuando estamos inmersas en emociones negativas, nuestros pensamientos y por tanto nuestras acciones se convierten en algo negativo, pues de alguna manera nos predisponemos al fracaso o a la negativa. Siento que de alguna manera estas cayendo en esto... por lo que es necesario que tu misma alimentes esos pensamientos con positivimos y virtudes. Anota objetivamente tus virtudes y tus contras... te darás cuenta que hay MUCHÍSIMAS más cosas positivas con una área de oportunidad bien grande que aplastarían cualquier cosa negativa que exista. La misma vida es así, no solamente la carrera, y de alguna manera debemos estar dispuestos a trabajar y vivir en esa flexibiilidad y lamentable incertidumbre existencial a la que estamos condenados.. ¿Qué pasa si no obtengo el aumento? ¿Qué pasa si me quedo sin empleo? Que pasa si... etc... y así podemos seguir toda la vida, pensando que va a pasar, cuando lo mejor que podemos hacer es invertir nuestro tiempo en disfrutar el momento, disfrutar el tiempo de crecimiento profesional (que es lo que esta pasando contigo precisamente, enhorabuena!) Y saber que todo estará de maravilla... y si no resulta como es, lo seguirás intentando (perseverancia y disciplina)

La actitud derrotista desechala, tirala a la basura y sal con la frente en alto a buscar ese empleo que tanto te gusta, a nadie más que a ti misma te debes dar gusto, TU debes ser feliz con tus decisiones en tu vida, sigue luchando y no te rindas. Y no se trata lo que piensen los demás de ti (por lo que dices que piensen que eres una inútil) sino como piense tu de ti misma, esa misma imagen que tenemos la iremos reflejando en todas partes, ¿te imaginas en un empleo o en una entrevista? Linda, se que puedes, sigue luchando y no te rindas. Mil bendiciones!

Respuesta

Tienes que pedir ayuda, todos tenemos problemas y por eso nadie va a pensar que eres tonta o incapaz, de hecho tienes una carrera universitaria, tienes que sentirte orgullosa de ello, si no consigues trabajo de eso ahora puedes plantearte trabajar en otra cosa y ahorrar y probar suerte en el extranjero donde valoren más tu profesión. Pide ayuda, habla con ti madre o con tu pareja o con tu amiga, no tengas miedo de eso, se fuerte y piensa que hay cosas mucho peores en la vida como tener una enfermedad grave o una discapacidad física o mental, asique siéntete afortunada. Animo!

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas