Deshauciar a un arrendatario de habitación con contrato

Tengo alquilada una habitación con contrato por el Código Civil donde se establece que el objeto de alquiler es la habitación y que es de manera temporal teniendo él su vivienda en otro sitio y estando aquí por motivos laborales. Mi inquilino ha infringido varios puntos del contrato, han habido discusiones y la convivencia me está afectando, y le he pedido que desaloje la habitación al finalizar el mes de pago. Al parecer no quiere irse ni comunicarse, y querría saber, teniendo todo estipulado, qué tengo que hacer para que se marche, ¿es necesario denunciar? ¿Puedo cambiar las cerraduras y sacar sus cosas? ¿Siendo yo el propietario de la vivienda qué derechos tengo para conseguir que salga de mi casa? Y sobre todo porque me afecta también económicamente al no poder volver a alquilarla mientras él esté ahí.

2 Respuestas

Respuesta
1

No dices qué es lo que ha hecho el inquilino.

Si tenéis un contrato y el arrendatario paga la renta, habrás de esperar al vencimiento.

El único que puede finalizar el contrato si las partes no están de acuerdo, es el juez.

Respuesta
1

En principio en el contrato que no es por la LAU, acordamos que si se incumplía alguna de las normas de convivencia o de pagos, se puede solicitar el desalojo y él lo aceptó. También que si alguno de los dos quería rescindirlo antes de que finalizase, tendría que avisar con un plazo de 10 días de antelación y que ambos estábamos de acuerdo en aceptarlo. Se estipulan unas normas de convivencia y pagos, limpieza etc que él no cumple y que constantemente nos llevan a discusiones. ¿Siendo un contrato sobre una habitación y no de un piso no puedo pedir el desalojo anticipado aunque lo hayamos acordado los dos en el contrato?

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas