Solventar problemas en la convivencia

Actualmente estoy atravesando una situación bastante difícil. Hace ya dos años, la hija de mi pareja nos pidió venir a vivir con nosotros porque, supuestamente, estaba teniendo problemas en la casa porque la familia estaba algo disgregada y ella quería algo más unido, hasta el punto de que comentó al padre que si no podía salir de ese ambiente iba a hacer una locura. Por supuesto, aceptamos, y durante el primer año y medio todo fue bien, pero desde que se arreglaron finalmene los papeles de cambio de custodia y cumplió los dieciocho años parece otra. Es cortante y desagradable con nosotros, su parte en las labores de casa las hace cuando le apetece porque, según dice, su obligación es solo estudiar y el resto es cosa nuestra; le reclama al padre que tiene la obligación de mantenerla, de pagarle la universidad, el internet, etc.. No quiere que opine, ni siquiera sobre las reglas a cumplir en casa porque, como no soy su madre, no soy quien para decir nada solo poque esté viviendo en mi casa.. En fin, ha llegado a tal punto que más de una vez he pensado irme de casa, al menos hasta el fin de semana que ella vuelve con su madre porque ahora se llevan estupendo y ya la forma de vida suya le parece genial, o divorciarme, porque el nivel de estrés en casa ya es insoportable. ¿Cómo se puede lidiar con esta situación, y convivir con alguien que sinceramente no soportas sin que se note sin tener que ceder continuamente a sus exigencias? En caso de que quisiera irse de casa ¿le tendríamos que pasar manutención?

¿Cuál es nuestra obligación monetaria para con ella?

1 Respuesta

Respuesta

Hubo varios errores, que señalar, no te culpes, todo el mundo comete errores .En principio, eso de que iba a ser una locura, era casi seguro, una excusa para que la admitieran. Luego se porta como se porta, no es buena persona. Lo otro, tendría que ser el padre que ponga limites, la casa supongo que es tuya y de tu esposo, y ella es mayor de edad, si estudia, es por que están en situación de costearlo, y al menos, tendría que tener algo de respeto y ayudar en lo que pueda, de no hacerlo, falla el padre, si le dio tanta "rienda" ahora están las consecuencias. No creo que cambie de actitud, tendrías que hablar a solas con tu esposo, y pedir que se defina, y si tuvieras oportunidad de valerte por tus medios, o divorciarte y conseguir una parte y que puedas mantenerte, seria una salida, por que tienes a dos personas en contra, una por acción, otra por omisión. Pero no debes hacer nada por las sugerencias, por que cada caso, es particular, y hay detalles y detalles, y tienes que sopesar el pro el el contra y decidir, ojala que logres un clima de paz, sea como sea, lo mejor para vos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas