Dudas con piezas por compresión multicapa

Mi pregunta es concreto es que si utilizo estas piezas por compresión en una instalación con una presión de la calle de 7 kg una vez dada el agua y comprobado que no hay fugas, a la hora de taparlas, lo puedo hacer como si hubiese hecho la instalación con cobre, es decir, revestir el cobre de yeso o mortero sin más, o tengo que procurar que el mortero o yeso no entre en contacto ni con el multicapa ni con las piezas por compresión, es decir, tapar el tubo con tubo coarrugado de electricista y sobre todo las piezas metálicas, ya que ayer me dijeron en leroy-merlin que dichas piezas no estaban preparadas para entrar en contacto con el mortero, pero que a lo mejor no pasaba nada.

Hay un video del leroy merlin en el que utilizan este material y lo entierran sin problemas en la pared con mortero y yeso, de ahí mi duda, aunque el chaval de la tienda me dio la impresión que no estaba muy suelto en estos temas.https://www.youtube.com/watch?v=Eb3uEzWrItc este es enlace al video

También me gustaría saber si dicho multicapa, al existir tanta presión de la red, y sumándole que a la salida del termo de butano aumenta mucho la temperatura del agua podría reblandecer el tubo y romperl;, cree usted que sería más recomendable olvidarse de dicho material y utilizar cobre, aunque esta sea mucho más caro o por el contrario se puede utilizar son problemas como se cobre se tratase

1 respuesta

Respuesta
1

No te preocupes, al tubo multicapa no le atacan ni el yeso ni el mortero. Yo siempre cubro de macarrón las líneas de agua fría y caliente con su color correspondiente como me enseñaron aparte que si modificas la instalación o pinchas un tubo siempre sabes que línea de agua es. Por supuesto si las líneas de agua fría y caliente discurren por cámaras o techos siempre forradas con aislante de espesor mínimo 0,9 para fría y para caliente si pones más espesor de aislante mucho mejor. La presión la aguanta sin problemas pero mejor que pongas un reductor de presión en la entrada de agua fría al termo, con 2kg de presión sobra.

gracias por tu atención, pero lo que no tengo claro es si las piezas de compresión que aparecen en el video aguantan revestirlas de mortero o yeso, es decir, que pasaría si no revisto de tubo coarrugado el multicapa,se podrían separar el tubo de las piezas de compresión por tema de dilatacion y contracción, o en distancias cortas como 2-3 mt lineales no es necesario tenerlo en cuenta, en caso deque haya dilatación en este tipo de tubo.

resumiendo , puedo instalar mi cuarto de baño como si de cobre se tratara, o sea, el multicapa de fría iria a 60 cm y el de agua caliente a 70 cm del suelo, una vez hecha la prueba de estanqueidad , cubrirlo de mortero y encima de esta azulejos, sin mas? o tengo que proteger las piezas por compresión gracias de nuevo por su tiempo,

No te preocupes puedes cubrir sin problemas los tubos de multicapa.

perdona la insistencia, el tubo me ha quedado  claro que no tiene problema, pero en cuanto a los codos , tes, manguitos, etc, de compresión,¿ es necesario aislarlos o tal como vienen de fábrica se pueden tapar con mortero o  es mejor con yeso, gracias de nuevo, un saludo

No te preocupes y tapa las piezas con yeso o mortero da igual. Las instalaciones una vez probadas no dan problemas a no ser que hagan la mezcla de mortero con mucho cemento y entonces no dilate nada el material. Forra las piezas también con macarron ya que es muy barato el material pero si no haces la mezcla de mortero con mucho cemento no pasa nada te lo aseguro.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas