Estoy muy sensible y poco tolerante

Tengo 20 años, actualmente estudio medicina humana. Busco un consejo o ayuda respecto a mi comportamiento, ultimamente me he vuelto poco tolerante a las cosas, siento que si alguien aumenta un poco su tono de voz me esta gritando, que mis discusiones con mi pareja no las puedo solucionar porque el es muy impulsivo y si me dice "a" yo siento que me ofende y empiezo a llorar. Luego no podemos parar de discutir, entro en un cuadro de desesperación, lloro mas, el se cansa, comienza a gritar y ofender, yo solo quiero que no se vaya y solucionemos las cosas, pero jamas es posible, jamas podemos solucionar algo en el momento y me siento mal, lloro todo el día, se me va el apetito. Es horrible no poder estar peleada con el porque se que me sentire mal, siento que no es algo normal, porque se que las personas pelean todo el tiempo, pero que mi comportamiento de llorar tanto, de agarrarlo para que no se vaya y solucionemos las cosas, no es algo normal.

En casa, con mi familia, realmente es una familia conflictiva, o yo lo siento así, desde que empieza el día mi papa grita, reniega, mi mama pelea con el, por la tarde o noche despues de llegar a estudiar es lo mismo, ha pasado un mal dia alguien y gritan en la casa, es un ambiente muy tenso en el cual ya no me siento comoda, dicen que no hay lugar como tu hogar, pero realmente mis ganas de estar fuera son mayores a las de estar dentro.

No seque hacer, siento que nunca he sido tan poco tolerante, ahora si mi mama me dice algo y empieza a gritarme, tambien grito, o si mi papa empieza gritar tambien lo hago. Realmente no me gusta estar así.

Mi pareja ultimamente me dice que no se entablar una conversación, que no sirvo para eso, que soy una niña, una mocosa, y lo siento asi. Porque lloro de todo. Realmente no me puedo controlar.. Ultimamente me acuesto con las ganas de ya no querer existir porque en todos lados me dicen que no sirvo y lo estoy sintiendo así.

Quisiera saber o aprender a como controlarme, a controlar mi llanto, a volverme mas tolerante hacia las cosas. Realmente no me gusta estar así, no me gusta sentir que no encajo en ningun lado..

3 Respuestas

Respuesta
2

Mas intolerante y muy sensible, siento estés quebrada, sientes es culpa de uno, que los demás sean así con uno, pero no eres tu, creo es lo mejor vallas a un psicólogo, porque podrías caer en una depresión. Aveces los padres están presionados por sus jefes ellos en vez descargarse en algún ejerció, se equivocan llevan los enojos y los problemas a la casa, eso hace que todo explote.

Tu familia tiene una alta falta comunicación, por eso todos gritan porque nadie quiere escucharse, son muy idealistas todos quieren llevar el mando, pero en la casa se comparte. Mejor hacerte un lado, yo pasaba mas tiempo afuera no quería pisar mi casa, mi madre se enojaba, le decía si ustedes no estarían tan explosivos, a los gritos, las peleas todos los días yo estaría mas con ustedes, eso que cooperaba con la ropa, los platos, la limpieza de la casa nunca era suficiente. Me empece alejar y hacer mi vida. Duro, eso soy hija única. También tuve una charla con mis padres explicándole como me sentía siempre tenia un nudo en la garganta no tenia ganas de levantarme, dos años caí una depresión, no se como todavía hoy en día estoy de pie, me empece apoyar en mis amigos eran como mi segunda familia.

Te sientes así porque no puedes expresar como te sientes tu, como parar esa situación, ten presente problemas ellos tienen son de ellos, tu no lo eres, primero hacen es culpar a los hijos ellos mismos.

Te recomiendo llores o escribas todo lo que guardas en un papel como te sientes y tíralo. Haz algún deporte como caminar, no te quedes en casa, búscate distráete, busca un trabajo y aléjate. No mires para atrás, ellos se darán cuenta con el tiempo.

Primero estas tu ahora, suena cruel, si uno no empieza por uno mismo nunca saldremos adelante. Si tu novio te ama que te apoye, no te trate así, si te sigue mal, déjalo porque no es indicado, ahí ser decisivo y duro, tomar lo bueno y lo malo déjalo que camine solo.

También te sugiero hagas meditación, ami me ayudo muchísimo, a calmarme y tomar los problemas a la ligera, y enfocarme en si misma te dejo mi blog puedes buscar otros consejitos extra:

http://derrotemosnuestrosmiedosshineon.blogspot.com.ar/2015/06/otros-consejos-extras-usemos-nuestros.html 

Espero haberte ayudado, no te olvides de votar. Ojala que todo mejore. El cambio empieza siempre por ti, deja que el alrededor se mueva solo.

Muchas gracias. Voy a tratar de seguir tus consejos, es bueno saber que no solo yo he pasado por estas cosas

De nada, no eres la única..

Respuesta

Puede ser que hayas estado en un ambiente como dices, de conflicto, de critica, y por mucho tiempo, "hayas aflojado", es decir, dejar pasar las cosas, pero a veces, a la larga, la persona, aunque pueda perder intentar, y sin medir las consecuencias, puede cansarse, y ponerse intolerante, como vos decís. Quizás no sea del todo intolerancia, si no que te cansastes de decir siempre que si, de conformar a los demás. El hecho es que no se puede conformar a todos, es difícil pero primero se tiene que conformar uno mismo, desde luego, se tiene que trabajar para mejorar, el carácter por ej., pero eso no significa dar el si a todos, estar de acuerdo con todos, aunque todos opinen diferente, si vos crees que tienes razón, no puedes cambiar por que entonces, no serias vos, no existirías. L.Byron dijo "aunque me quede solo, no cambiaría mis libres pensamientos por un trono". Es lo que es cada persona, no puede ser lo que quieran los demás. De todos modos, trata de calmarte, de descansar, si hay pelea, tomate un tiempo, para reflexionar, el aislarse y pensar sobre el entorno, en tu vida, en tus anhelos, sirve de mucho, por que te saca del "vertigo" y puedes con suerte, ver algunas cosas con más claridad. El llanto y demás, es un desahogo, no lograras nada controlando, lo que te sugiero, es que te comprendas vos, para poder comprender a los demás. Suerte.

Respuesta

Es lo suficientemente normal que tengas ese estado de ánimo frente a las circunstancias que estas afrontando y el punto es que siempre se ha vivido así, solo que ahora eres más consciente de lo que está pasando por eso te afecta más y trasladas todo el problema a tu pareja y por eso su reacción pues no quiere ser parte de tu tragicomedia. Empecemos a trabajar con la pareja: Si realmente le quieres y quieres conservar esa relación tienes que hacerte consciente de que él no hace parte del problema sino parte de la solución y él es el espacio donde debes encontrar calma. Si no logras verlo así pues déjalo ir y no le hagas más daño. Ahora tienes que definirte en este punto y dependiendo de tu decisión sabré que más te aconsejo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas