Problemas con ejercicios de caída libre y movimiento vertical

ngo un par de problemas que no puedo explicar el método para resolverlos, ¿pese a que poseen los datos de respuesta... Alguien puede darme una mano? Gracias por su tiempo
1.- Un perro que ve una maceta pasa frente a una ventana pegada al piso a 1,52 m dealtura, primero de subida y luego de bajada. Si el tiempo total que ve la maceta es de 1 seg. Encontrar a qué altura sobre la ventana sube la maceta.
2.- De la boquilla de una ducha está goteando agua al piso que se encuentra a 2,05 mabajo. Las gotas caen a intervalos de tiempos regulares, llegando al piso la primera gota enel momento en que la cuarta gota comienza a caer. Encontrar la posición de las diversasgotas cuando una de ellas está llegando al piso.

1 Respuesta

Respuesta
1

2.- De la boquilla de una ducha está goteando agua al piso que se encuentra a 2,05 mabajo. Las gotas caen a intervalos de tiempos regulares, llegando al piso la primera gota enel momento en que la cuarta gota comienza a caer. Encontrar la posición de las diversasgotas cuando una de ellas está llegando al piso.

Te conviene graficar lo que ocurre con la caída libre de una gota. Te da una parábola con vértice en el origen... dirigida hacia abajo. O sea ubicada en el cuarto cuadrante... El tiempo total del recorrido lo puedes hallar porque:

Espacio recorrido =   ( - 2.05 metros) = -  0.50 g (delta t)^2....tomamos como referencia la salida de la boquilla... o sea nivel = 0 metros.-........

Ahora el tiempo que durará la caída vertical será ...(delta t )^2= 2.05 m / 0.50 x 9.80 m/seg^2 = 0.418 seg^2 ....Tiempo de caída de una gota = 0.647 seg.

El intervalo entre gotas sucesivas - de acuerdo con tu enunciado - sería así:

Gota 1... en el piso... 0.647 seg. Luego de salir del grifo.

Gota 2 ... a los 0.647 x 2/3 = 0.431 seg... luego de salir del grifo.

Gota 3 ... a los 0.647 x 1/3 = 0.2157 seg... luego de salir del grifo

Gota 4 ... a los 0 seg.( recién está saliendo)...

Las posiciones respectivas de cada gota - según tu enunciado - serían:

Gota 1 ...-2.05 metros ( debajo del nivel del grifo... llegando al piso...)

Gota 2 ........= 0.5 g (delta t)^2 = -0.50 x 9.80 m/seg^2 x 0.431^2 seg^2 = - 0.91 metros bajo nivel del grifo.

Gota 3 ... análogamente .= -0.50 x 9.80 m/seg^2 x 0.2157^2 seg^2= - 0.228 metros bajo nivel del grifo.

Gota 4 ... 0 metros... o sea a nivel de referencia... saliendo del grifo.

Con referencia al primer problema realmente no lo puedo comprender... si algún otro forista lo interpreta... bienvenido...

¿Cordial saludo... tengo una inquietud... de donde aparece el valor 0.50 que aplicas en la fórmula? no tengo claro ese punto... gracias

Por la fórmula del espacio en movimiento uniformemente acelerado:

Espacio = 1/2 x aceleración x tiempo^2 = 0.5 x aceleración x tiempo^2

Si el desarrollo te ha sido de utilidad no olvides calificar la respuesta.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas