7 días de retraso, ¿Respuestas?

Sucede que la última vez que mantuve relaciones con mi novio nos cuidamos, no hubo nada extraño; preservativo intacto. Ese mismo día ocurrió un roce pero no tenía líquido pre-seminal, ni penetración. Hace un par de días en medio de los preliminares tuve un sangrado,y pensando que estaba menstruando nos detuvimos. Sucede que el sangrado se detuvo minutos después, supusimos que me había roto por equivocación, aunque era una cantidad de sangre mucho menor para ser la menstruación era bastante para haber sido un rasguño, hace tres días bajo un líquido café, fueron unas cuantas gotas que encontré en mi ropa interior Sucede que en las últimas tres semanas he mantenido continuas situaciones de estrés emocional por razones académicas (colegio) y conflictos familiares que me han afectado bastante. Estos últimos días he tenido cólicos y a veces dolor de ovarios, pero pasa queso muy joven, y el mismo miedo a un embarazo me controla; a principios del mes tuve gripe y cierto día tuve arcadas pero supuse que fue parte de la gripe puesto que no pasó a más. Siento que a veces me autosugestiono, pero no soy nada regular y la única vez que mi período se atrasó bastante fue tras tener relaciones por primera vez, que me bajó hasta el día 35 de mi ciclo. Sigo con el moco cervical, no entiende correctamente la función de este y si puede significar algo. Necesito respuestas sobre que puede estarme pasando, si me autosugestiono o es hora de una prueba; necesito respuestas a tantas preguntas, me comienza a afectar el estrés!

2 Respuestas

Respuesta
1

Si no has mantenido relaciones de riesgo, penetración sin preservativo, no hay riesgo de embarazo.

Como comentas que eres irregular un retraso de 7 días es normal, si te quedas más tranquila puedes hacerte un test, pero si no ha habido riesgo no hay posibilidad de embarazo.

La regla puede verse afectada por muchos factores, entre ellos la ansiedad, el estrés, la alimentación, la edad...

Respuesta

Casi te has respondido tu misma a todas las preguntas.

Las mujeres muy jóvenes es normal que puedan tener ciclos irregulares.

El estrés y la preocupación, es muy habitual que retrasen la menstruación o incluso hacer que ésta no tenga lugar.

La dismenorrea consiste en dolor asociado con las reglas. Entre el 20-90% de las adolescentes la padecen en mayor o menor grado.

Las células del endometrio se desprenden cada vez que una mujer tiene la menstruación, se mezclan con unas gotas de sangre y al salir se observan como manchas de color café.

Los períodos retrasados​​en las mujeres también conducen a descargas vaginales de color marrón, las cuales se producen debido a la gran cantidad de tejido endometrial expulsado por el cuerpo. Este es un proceso natural de limpieza que no debe causar ninguna preocupación.

En otros casos este flujo puede estar asociado con las manchas de ovulación. Normalmente, este sangrado o manchado, se produce en la mitad del ciclo menstrual. Por desgracia, es difícil mencionar razones específicas, pero algunos especialistas creen que el color marrón se produce debido al rompimiento de los folículos y la irritación del revestimiento abdominal. Esta condición suele ir acompañada de molestias e incluso dolor.

Como hemos explicado hasta aquí, el flujo marrón después del período puede tener síntomas y consecuencias negativas o ser una condición común. Para estar 100% segura de tu estado, consulte a su médico y considere sus recomendaciones.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas