Violencia en Pareja. Perdonar o no?

Soy una chica de 26 años y siento que necesito un cambio positivo en mi vida. Cuando era niña mis papás peleaban mucho, insultos, golpes e infidelidades. Yo era como el medio que intentaba solucionar las cosas, siempre apoyando más a  mi madre que a mi padre. Mi primer amor, era un chico increible, me trataba muy bien y tuvimos una relación de 6 años juntos, los últimos dos años, nos mudamos a otra ciudad para estudiar y yo empecé a comportarme de manera agresiva, él era muy celoso conmigo, y queria controlar con quien salia, si hablaba con otros chicos, y yo empecé a reaccionar de la peor manera, hasta llegar al punto de agredirlo físicamente, terminabamos y volviamos por un largo tiempo, hasta que el decidió irse a otro país a continuar sus estudios, esa decisión me dejo muy deprimida.

Para poder salir de esa depresión me fui de mochilera y viaje, pude despejarme y comprender muchas cosas, no sabía el porque de mi violencia. Así que al regresar fui a la psicóloga, ella me ayudo a entender que las raices de esa violencia estaban en lo que vi de niña en la relación de mis padres, me pude desahogar, pero a la vez también fui teniendo un fuerte resentimiento hacia mis padres, queria ponerles limites, y decirles que las cosas que hicieron cuando era niña me habian puesto así, habia perdido un gran chico, ahora me doy cuenta que ellos no tienen la culpa de todo, que también fueron mis propias decisiones. Deje de ir a la psicologa.

Y después de 6 meses de que mi ex se fue, conocí otro chico, de otro país que venia por un intercambio estudiantil, empezamos a salir y fuimos novios. El viajo conmigo hasta mi ciudad, conocio a mi familia, me acompaño en momentos que necesitaba y estuvo ahi. Cuando regreso a su país decidimos tener una relación a distancia, en los cuales lo espere por 7 meses, y cuando volvio decidimos vivir juntos. Al principio pasaban las tipicas peleas de la convivencia, pero con el pasar del tiempo iban creciendo, eran cada vez más insultos, más agresiones, y hasta golpes hubieron. En una de esas peleas intentó asfixiarme y los dos estuvimos con muchos moretones en el cuerpo. 

Antes de que se regrese de nuevo a su país empezamos a estar mejor, nos pedimos perdón por todo, yo le dije que no sabia si podiamos seguir en la relación pero que intentaramos solo un mes a distancia, antes del mes, decidi terminar, no me sentia bien sabiendo que lo tengo que esperar de nuevo y que si otra vez volvemos puedan suceder todas estas cosas. Él no lo entendió  y empezó a ser agresivo, asi que lo bloquee de las redes sociales, de skype y no contestaba sus llamadas. 

Me dejaba mensajes de voz, que iba a venir pronto, que me va a hacer daño, todo el daño que le estoy haciendo a él, hasta llegar a decir que me mataría. Yo me asusté mucho y le escribi a su mamá, le conté a la mia y a unos amigos. Mi mamá se asustó y dijo que mejor me vaya a otra ciudad por un tiempo, porque el ya tiene pasaje para venir de nuevo. La mamá de él también hablo con el para convencerlo de que no venga.

Después de todo esto, decidi que lo mejor era calmarme, asi que fui a meditación y lo desbloquee para hablar, pudimos hablar más tranquilos, le dije que me iba a ir a otro lado, que no le iba a decir a donde. Primero se puso mal, dijo que me odiaba, y después empezó a pedirme perdón y a decir que se siente muy mal, muy culpable por todo esto. Que por favor no me vaya, que lo espere, que falta tan poco para vernos y demostrarme que las cosas pueden ser distintas, que podemos superar la violencia.

Yo no sé que hacer... Tengo un ofrecimiento de trabajo en otra ciudad, donde podria estar por un tiempo hasta que el se regrese de nuevo a su país, no sé si volver a terapia, creo que si, pero siento que la terapia también afloró en mi todos estos resentimientos hacia mis padres y ahora he empezado a perdonarlos y valorar su amor hacia mi. No sé si perdonarlo a este chico, porque me da miedo que de verdad me haga algo peor, o de que ninguno de los dos hayamos superado toda esta violencia y vuelvan los golpes y los insultos.

Y me da miedo también pensar que si lo amo, y que estoy perdiendo la oportunidad de arreglar todo esto, de demostrarme que soy más que la violencia, ahora ya no tengo tanta rabia, pero ha empezado a darme miedo.

No sé que hacer...

Necesito ayuda, no sé si irme, si quedarme, si perdonarlo, si intentar de nuevo.

Gracias.

Saludos

Daniela.

2 Respuestas

Respuesta

Antes de decirte algo siento mucho por todo lo que estás pasando, de todas formas se nota las ganas y la fuerza de intentar seguir para adelante. No voy a decirte que tenés que hacer, sólo servirte con mi punto de vista.

Lo que escribiste en la primera oración es lo que resume toda tu vida, ¿puede ser? Tus motivaciones, deseos, caídas, contención, amor, todo en un ir y venir de todos los días. La vida no es díficil ni fácil, la vida es nada más, está en uno saber si es díficil (si vemos todo lo negativo y no hacemos nada al respecto) o fácil (creer que lo tenemos todo bajo control). También está aquel que prefiere decir que la vida es hermosa, teniendo en cuenta sus altos y bajos, sus alegrías y tristezas, pero eso es lo que hace que sea maravillosa. Con esto no me refiero que la violencia en la pareja sea algo bueno, no lo es y nunca lo será. Daniela en el amor no debe existir ningún tipo de maltrato, el amor genera más amor, besos, caricias, abrazos, lágrimas, risas pero no odio, golpes, gritos. El que ama no lastima ni te toca un pelo. El que ama. El que no ama y simula estarlo hace lo que su mente perversa quiere. Así existen golpeadores, violadores, asesinos.

Como en el amor, el odio genera más odio, tensa los músculos, nos acorta la vida, no sirve de nada. "¿Por qué nos lastimamos si nos amamos?" Porque directamente no se aman. Tenés toda una vida frente a tus ojos, está en vos si querés empezar de cero buscandote más, saber quien sos, preguntandote qué es lo que realmente querés, alejada de todo el pesimismo que ronda a tu alrededor, está en vos. Vos sos la dueña de tu cuerpo, de tu vida, de tus decisiones, de tu destino. Vos manejas el auto, no los pasajeros. Vos podés ponerle el fin a todo lo que te hizo y te hace mal. Vos podes levantarte y tener la frente bien alta para enfrentar tu realidad, no la realidad con la vives todos los días, la realidad de tu persona, de Daniela Diaz. La realidad de vivir bien y feliz, la realidad de cicatrizar las heridas que te atormentaban cada noche, la realidad de olvidar lo que era equivocarse. La realidad de conocer la libertad. Y ese es tu trabajo, saber a que llamas libertad. Es ahí donde vos tenés que decidir si seguir fingiendo que no podes con todo o tomar el volante con todas tus fuerzas y cambiar la dirección a una nueva vida. Es ahí en donde tu vida va a tener un antes y un después. Vos decidís si levantarte o... permanecer acostada por mucho tiempo.

Fuerza. Sea lo que decidas que tengas una buena vida con mucha paz, felicidad y amor. Cualquier cosa me decís.

Respuesta

El hecho de que reconoscas que tienes un problema es el primer y mas dificl paso para solucionarlo, estas en una auto espiral de violencia, tenga las causas que haya tenido eso te ha marcado y te esta coarcomiendo, puedes decidirte a dejar eso pasar necesitas apoyo, vuelva a terapia, pero la mejor terapia es tu dominio propio, eres fuerte tanto como para pelaer con el mundo, puedes pelear contigo misma, tus puños son tus deciciones, con ellas venceras toda esta tendencia, se firme, y pidele a Dios que te ayude, la fe puede ser a veces la unica ezperanza cuando no podemos luchar contra algo., No es el fin del mundo, adelante animate.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas