¿Es esto denunciable?

Hace aproximadamente algo más de un mes, estando reunidos mis compañeros de piso en el mismo, acordamos entre todos cambiar la operadora con la que teníamos contratado internet, de la que era titular uno de ellos, por otra que nos salía más rentable a todos y que daría yo de alta bajo mi nombre para evitarles las molestias de gestión a los demás. Todos aceptaron encantados la oferta, e inclusive me preguntaron reiteradas veces cómo iba el proceso de cambio para mantenerse en todo momento al tanto del asunto.


Pasadas dos semanas, comunico a mis compañeros (y en especial al titular de la otra línea, para que tramitase la baja si aún no lo había hecho) que todo está contratado ya y que en un par de días un técnico de la compañía se pasaría a cambiarnos de línea, estando todos de acuerdo nuevamente tanto en el hecho como en los tiempos de proceso.

A finales de esa misma semana, el técnico viene y nos hace el cambio de línea, facilito la contraseña del wifi a mis compañeros y todos se conectan de manera normal al router sin mayor percance. Pasados 3 días, mi compañero de piso me comunica a través de un mensaje que no me va a pagar internet hasta el mes siguiente, dado que éste todavía sigue teniendo el suyo activo, tras lo que yo decido acceder al router y descubro que este inquilino sigue conectándose a mi línea y descargando datos de ella, por lo que decidimos bloquearle el acceso hasta el mes siguiente.

Ante tal hecho, éste toma la libre decisión (sin consultar ni avisar a nadie) de manipular, sin ningún tipo de permiso del titular de la línea, ni la cualificación necesaria, los cables de red del cableado interno de la casa, impidiéndonos de esta manera a los demás compañeros disfrutar de internet durante dos semanas, el tiempo que ha tardado la empresa en enviarnos un técnico que arregle nuevamente el empalme de red, con un coste de 35€ a añadir a la factura.

Por lo que mi pregunta es si puedo denunciar éste hecho, con el fin de exigir a este compañero que nos pague tanto el técnico como su parte de internet acordada, así como si se pudiese una pequeña indemnización por las semanas que no pudimos disfrutar del servicio (y que pagaremos igualmente). Para ello, poseo un informe del técnico de la empresa que corrobora dicha manipulación, el testimonio de una compañera que le vio mientras la realizaba, así como de una grabación consentida en la que estando todos reunidos, 3 de los 4 compañeros (salvo el infractor) reconocen todos los hechos, e incluso el infractor termina admitiendo haber aceptado todo y haberse echado para atrás cuando (tardíamente, y por una mala gestión suya) no pudo tramitar correctamente la baja a internet (el mismo día que me comunicó su decisión de esperar un mes).


Muchas gracias de antemano.

1 Respuesta

Respuesta
1

Si, pueden reclamar los daños y perjuicios consistentes en el importe de las reparaciones, el tiempo en que estuvieron privados del servicio y también podrían reclamar los perjuicios causados si alguno de los usuarios dependiera de internet para su trabajo.

Es difícil cuantificar este último concepto, aunque podría hacerse acreditando documentalmente el trabajo en cuestión mediante registros de internet y páginas visitadas un tiempo prudencial antes de la interrupción del servicio. Sería el caso de si se vendieran artículos a través de portales de compra - venta como Ebay u otros similares.

El delito que correspondería a estos hechos, sería el de daños intencionados.

Ver: como interponer denuncia

Ver: modelo de denuncia

www.lopezcollado.es

Aclaración: por el importe de los daños no se trataría de un delito sino de una falta, pero esa calificación corresponde hacerla al juez, por lo tanto la definición de los hechos denunciados sería la de DAÑOS INTENCIONADOS.

www.lopezcollado.es

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas