Me han entregado los análisis El análisis de antígeno me ha dado negativo.

¿Puedo tener ya la seguridad de no estar infectado?

Gracias.

Ya me han entregado l resultado del análisis de valoración del anbtígeno.

Resultado.- Índice 0,23

Observaciones: Valores de referenciaindicativos

Se considera resultado positivo cuando el índice es superior 1,10

Zona límite, índice entre 0,90 - 1,10

Se recomienda comprobar los resultados positivos efectuando otra determinación con una nueva muestra de suero.

La interpretación de este resultado se debe efectuar, de manera conjunta, con otroa análisis complementarios.

(En ningún sitio pone taxativa y categoricamente "resultado negativo")

Mi pregunta: ¿Puedo considerar como análisis complementario, el que ya me hice a los 48 días del riesgo? O, por el contrario, ¿debo esperar otro tiempo para volver a efectuarme otro análisis?

¿Puedo y debo considerar, desde ya, negativo el resultado a todos los efectos?

Gracias por su entrega desinteresada.

Saludos.

1 respuesta

Respuesta
1

Si tu prueba ha sido unicamente de detección de antígeno, en ese caso es recomendable repetir la prueba con una técnica que detecte anticuerpos, puesto que la prueba que detecta sólo antígenos no es del todo fiable pudiendo dar falsos positivos.

Si tu prueba ha sido de detección de anticuerpos y tu resultado negativo a los 45 días de la práctica de riesgo en ese caso no hay lugar a duda de que no hay infección de vih.

Un resultado negativo se considera concluyente a los 45 días de la práctica de riesgo con una Elisa de 4º generación .

Un resultado negativo se considera concluyente a los 84 días de la práctica de riesgo con una Elisa de 3º generación.

Te recomendamos que consultes a tu médico de que tipo de prueba se trata.

Este mes de junio, estamos realizando una evaluación del Servicio Multicanal de Cruz Roja Española porque nos interesa mucho su opinión, para ello le vamos a hacer tres preguntas. Sus respuestas nos ayudarán enormemente a mejorar.

1. ¿Considera usted que se han resuelto sus dudas?

2. ¿Piensa qué a través del Servicio podemos contribuir a que la gente no asuma nuevas prácticas de riesgo para el VIH?

3. ¿Piensa qué a través del Servicio podemos ayudar a reducir la discriminación y estigma del VIH?

4. En una escala de 1 a 5, ¿Cómo valoraría el trato recibido?
5. ¿Tiene alguna sugerencia que hacernos?

Muchas gracias, nos ayudas a ser mejores.
Un cordial saludo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas