Pericarditis y angina

Hola, tengo un amigo de unos 55 años, después de unos anos inactivo por daño laboral en cervicales y zona lumbar(discos), ahora tiene pericarditis o le han encontrado recientemente aunque en la caarta medica duice reversible no le han indicado si le van a tratar aunque ya tiene hora para el cardiólogo
pero también se ha enterado por una carta del doctor que tiene angina aunque no le han dicho nada, pero ha tenido que estar ingresado primero 4 días después de ir al basurero y tratar de empujar ramas y todo hierba de la triler no se como se dice en español pero es el pequeño remolque que se encancha al coche, no pudo llegar a su casa de una vez tuvo que parar en el camino hasta que el dolor le pasara en el pecho
ahora ya la mano se le queda totalmente helada tuvo que volver a emergenvia y después de unas horas y hacerle muchas pruebas incluso darle las pastillatipicas debajo de la lengua le mandan a casa y agita y le duele en cuanto coge un caldero lleno de agua y lo lleva a otra parte de la casa.
Estamos en Australia, lo que me extraña que le hayan dejado salir del hospital en ese estado. Tiene algo de sobrepeso pero lo trata de controlar ha caminado anteriormente todos los días.
Que seria lo aconsejable y que debería exigir al medico de emergencia en caso de volver antes de la visita del especialista el "3" de Marzo creo.
¿No cree que su vida esta en inminente peligro?
Muchas gracias aprecio su respuesta experta

1 Respuesta

Respuesta
1
Lo que tiene son anginas de pecho (angor pectori) es una tipo de ataque al corazón, relacionado con esfuerzo, debería seguir medicación hasta ser visto por el cardiólogo, evitar esfuerzos, temperaturas frías y comilonas, en principio no corre peligro porque este tipo de angina es estable, cuando vuelva el dolor debe tomar esas pastillas debajo de lenguia (nitroglicerina sublingual) hasta 3 si no cede, si se toma la tercera(intervalo de 5 minutos entre cada una) debe ir al hospital ceda o no el dolor. Ten paciencia, hay que estudiarle, el encargado de ello es el cardiólogo, en principio no hay prisa

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas