Mi hermana falleció con solo 32 años

Hace un mes y medio falleció mi hermana en tan solo 29 días, fue un linfoma y no pudimos hacer nada para ayudarla se fue muy rápido y ahora tenemos un vacío grandísimo. Mi preocupación ahora es mi cuñado, su viudo, tienen juntos una preciosa niña de dos añitos y cada día está más decaído, no se como ayudarle, y si cada vez se pone peor, ¿qué va a ser de su niña? Se han ido a vivir con su hermana que ya tiene tres niños, estoy muy preocupada porque no se como ayudarle ya que mi ánimo tampoco es muy bueno, que injusta ha sido la vida con mi hermana. Por favor un rayito de luz para encauzar nuestros caminos.

1 respuesta

Respuesta
1

Es normal el vacío y la tristeza que sentís toda la familia tras la pérdida de tu hermana, sobre todo siendo tan joven y en tan poco tiempo, y de una forma tan imprevista; esto siempre lo hace más difícil. Tu cuñado además queda con la niña, siendo su principal responsable ahora en solitario, por lo que es posible que se le haga más cuesta arriba tener que afrontar los cuidados de la niña tan pequeña teniendo que hacer a la vez el duelo por la pérdida de su esposa. Me parece muy bueno que haya ido a vivir con su hermana, y que además ella tiene niños también, lo que le vendrá muy bien a tu sobrina. Me imagino que su hermana le apoyará en su proceso de duelo y con el cuidado de la niña. Si tú quieres ayudarle, apoyarle también en este sentido me parece una buena idea, pero no olvides que tú también tienes derecho a estar mal, y tienes que hacer tu propio duelo.

Si te preocupa él especialmente por algún motivo en concreto puedes recomendarle que solicite ayuda profesional para superar este momento, a ver qué le parece; y si tú también te encuentras incapaz de superarlo también puedes hacerlo. Esto es un proceso normal, algo a lo que todas las personas nos tenemos que enfrentar a lo largo de nuestra vida, si bien cada uno con sus circunstancias. Lo habitual es superarlo con el apoyo de la familia, pero a veces el tiempo pasa y no se ha conseguido recuperar el bienestar cuando ha pasado un tiempo aceptable (1-2 años), y en esos casos sí se puede facilitar la recuperación con una terapia.

Si tienes alguna cuestión más no dudes en preguntarme. Un abrazo y mucho ánimo para ti y toda tu familia.

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas