Dieta y rutinas para las físicas de bomberos

Hola buenas, se que las dietas son algo muy complicado, por eso acudo a un especialista, gracias por tu interés. Bueno, me estoy preparando para los bomberos, por lo que necesito una dieta que me permita ganar con facilidad musculatura, supongo que sera una dieta hiperproteica, pero no quiero atiborrarme de proteínas dejando de lado otras cosas importantes que tendría que tener mi dieta y desconozco.Por ahora hago lo básico, comr 5 veces, mucha agua, no comer grasas. . .Pero necesito algo que me de el 100% de eficacia en el gimnasio y tampoco sigo ninguna ruta estricta en el gimnasio, salvo hacer 2 músculos por día e ir 6 veces a la semana (3 series de 10 repeticiones aprox.), pero me gustaría prepararme mucho más enserio, por eso me quiero una buena dieta y unas buenas rutas para aumentar masa muscular y ganar potencia y explosividad y a la vez agilidad y velocidad, también he empezado a tomar proteínas (whey 90 + colostrum), ¿necesitaría también algún otro suplemento como creatina?. Siempre pensando que el objetivo son las físicas de los bomberos.
Tengo 21 años
Mido 1,79
Peso 72 kg
Y soy de constitución fuerte y ancha, hace un par de años estaba gordo.
Si necesitas algún dato más pregúntamelo
Muchísimas Gracias, un saludo

1 respuesta

Respuesta
1
Si su peso es de 72, es bajo. Sería conveniente que llegara a 75 Kg.
Le doy esta dieta:Para llegar, por lo menos a 75 kilogramos de peso. La ingesta diaria de proteínas se basa en 1.5 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal. Las raciones de cereales, tubérculos, frutas y verduras pueden variar dependiendo de la intensidad y duración de las sesiones de entrenamiento. Es recomendable ingerir las raciones de energía que se sugieren y variar las raciones de carbohidratos de acuerdo al apetito de cada persona. Se aconseja llevar un record semanal de peso para controlar las necesidades energéticas.
La dieta debe ser ALTA en:
Carbohidratos Complejos: el 55-60% de las necesidades de energía deben provenir de alimentos ricos en carbohidratos, ya que se transforman posteriormente en glucosa, que es la fuente de energía preferida para que trabajen los músculos. Estos alimentos son el pan, arroz, pasta, cereales de caja, frutas y tubérculos. Se pueden ingerir raciones adicionales de carbohidratos unos días antes de la competencia, para saturar el hígado y los músculos de glucógeno (la forma como se almacena la glucosa).
Líquidos: debe mantenerse el cuerpo bien hidratado durante y después de los entrenamientos y las competencias.
Debe tenerse cuidado con el consumo de bebidas que contengan cafeína.
La dieta debe ser BAJA en:
Grasas: deben evitarse alimentos con alto contenido de grasa. El consumo de una pequeña cantidad de grasa es necesaria para una buena salud, especialmente para la absorción de las vitaminas liposolubles. La grasa no es una buena fuente de energía para el trabajo muscular, por lo que es conveniente consumir alimentos con bajo contenido de grasas y evitar el uso de grasa adicional como la mantequilla, margarina, crema y mayonesa.
La dieta debe ser MODERADA en:
Proteínas: los atletas de resistencia necesitan incrementar sus raciones de proteínas para asegurar una adecuada recuperación de los músculos después del ejercicio. Para esto no es necesario incrementar el consumo de proteínas con suplementos proteínicos, simplemente consumir mayor cantidad de alimentos con proteínas.
Se recomienda una ingesta diaria de una ración de proteína por cada 5-8 Kilogramos de peso corporal, donde una ración equivale a 30 gramos de carne roja, pollo sin piel o pescado, un huevo entero o 250 mililitros de leche descremada.
Fibra: los atletas de resistencia generalmente necesitan ingerir mayor cantidad de alimento, por lo que no es conveniente el consumo de alimentos con alto contenido de fibra porque son muy llenadores.
Ejemplo de un menu para Ud.
Desayuno
2 vasos de agua al levantarse.
2 tazas de cornflakes con una taza (250 ml) de leche descremada, o 2 rebanadas de pan tostado con un huevo, o con 30 gramos de queso, o atún.
Jitomate rebanado o vegetales verdes al gusto.
1 pieza de fruta fresca, o½ taza de jugo.
Té o café descafeinado con un poco de leche descremada si desea.
Colación a media mañana
2 rebanadas de pan con mermelada o miel, o una rebanada de pan con un plátano grande.
2 vasos de agua.
Comida
90-120 gramos de carne roja magra o pollo, o 180-240 gramos de pescado asado o al vapor, o 2-3 huevos con 30 gramos de queso Oaxaca.
2 papas medianas con½ taza de chícharos o granos de elote, o 2/3-1 taza de arroz o pasta con½ taza de chícharos, o 2-3 rebanadas de pan.
Zanahorias o vegetales verdes al gusto.
1 pieza de fruta fresca o una taza de ensalada de frutas con½-1 taza de leche descremada o yogur.
2 vasos de agua.
Colación de la tarde
1 pan integral con miel o mermelada.
30 gramos de queso, o 200 gramos de yogur descremado, o 1 taza de leche descremada.
Cena
Un sándwich con 60 gramos de pollo, o jamón bajo en grasa, o atún, o queso, o 2 huevos.
Ensalada de vegetales al gusto.
Una pieza de fruta fresca.
Café o té descafeinado con un poco de leche descremada si desea. 2 vasos de agua.
Consumo de leche
500 mililitros diarios de leche descremada.
Los alimentos se deben consumir 2 ó 2½ horas antes del entrenamiento.
Recomendaciones:
Repartir el consumo de alimentos a lo largo del día y dar tiempo para la digestión antes del entrenamiento.
Incrementar el consumo de raciones de pan ó tubérculos si es necesario, para mantener el peso corporal ó para el almacenamiento de glucógeno dos ó tres días antes de la competencia.
Beber agua durante todo el día.
Evitar las grasas y los aceites, los alimentos fritos y las botanas.
Si es necesario comer mayores cantidades de alimento, reducir el consumo de alimentos altos en fibras.
Musculación:
Tome el nox dos porque está muy bien. Es creatina con óxido nítrico así que trabajas dos frentes vasolitar y congestionar más y lograr más fuerza y resistencia, pero si no tomas proteínas para que el músculo se alimente y crezca no verá los resultados.
Le recomiendo una proteína del 70% y un gymtargo.
He respondido. Lo saludo con gran estima y le agradezco que confíe en Todoexpertos.
Mande la puntuación que considere para cerrar.
Prof. Amaliucha

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas