Costillas salidas

Buenas Tardes:
Hace 1 semana, cogiendo peso, en el trabajo, sentí un "crack" en el costado izquierdo a la altura de la boca del estómago. En caliente, lo único que me molestaba era, que no podía respirar bien, ya que sentía una punzada. La ats de la empresa me puso reusin y me calmo, me di calor con manta, tome antiinflamatorios etc. Así aguante 5 días, hasta que decidí ir a un quiropráctico. Pues el hombre me comento que tenia 2 costillas salidas, con un par de masajes me las acomodo, al fin pude respirar. Le comente como había sido, él lo dedujo de por si. Me dijo que tengo que usar una faja para costillas, me dio un ungüento para masajear la zona y paños calientes de otras hierbas.
Mi pregunta es: ¿Es normal que se salgan las costillas por coger peso? Es la primera vez en la vida que me ocurre esto, tengo 38 años y llevo toda la vida cogiendo pesos varios. Y la faja, la tendré que llevar de por vida o hasta que las costillas "suelden", o cicatricen.
Ante todo soy un poco reacio al médico, más que nada por falta de tiempo, y las megapildoras que arruinan el estomago.
Desde ya agradezco su dedicación y tiempo.
Saludos mil, Logan

1 Respuesta

Respuesta
1
A ver, lo de las costillas salidas es un término poco técnico, pero supongo que se refiere a que ha habido un bloqueo costal, un desgarro de la musculatura intercostal o algo similar. Si te ha mejorado en una semana, supongo que lo que tenías es simplemente eso, un bloqueo de alguna costilla por culpa del esfuerzo y que con manipulación y masaje la ha liberado, aunque seguramente aún te queda alguna ligera molestaia provocada por la musculatura.
En cuanto a la faja, simplemente llévala un tiempo, hasta que veas que la molestia desaparece por completo. Aunque esto te lo debería haber dicho quien te trató, ya que es el que mejor sabe la lesión que tuviste. ¿LLevarla toda la vida? Bueno, pues no es necesario, salvo que vayas a coger mucho peso durante toda tu vida, por motivo de trabajo, etc. Si es así, el hecho de llevar una sujeción costal o vertebral ayudará a que no vuelva a producirse una lesión de este tipo.
Date cuenta que al coger peso, si no utilizas una postura adecuada, es decir si doblas la columna, luego es ésta la que tiene que levantarte a ti y al peso que cojas. Esto provoca un exceso de tensión en las vértebras y las costillas van unidas a las vértebras. Si encima no solo la postura era de flezión, sino que además tenías algún ligero componente de rotación, pues ¡ Zas ! Lesión costal al canto. Procura, a la hora de coger peso, doblar las piernas mejor que la columna. Agacharte con la columna recta y luego tirar de piernas al subir con el peso. Evitará este tipo de lesiones, hernias, etc...
¿Sie es normal que pase esto? Pues sí, y cosas peores. Puedes estar toda la vida sin lesionarte y un día te pilla más frío, más torcido o cimplemente más mayor y se produce la lesión. Así que cuidadito de ahora en adelante para que la lesión no se reproduzca.
Hola Buenas:
Tal cual, aun tengo una pequeña molestia, recién llegué del medico, y me explico lo mismo que ud. Y de faja... mejor poco.
Mil GRACIAS por su tiempo y dedicación.
Saludos mil, Logan

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas