Azafato de vuelo

Mi nombre es Benjamin, tengo 24 años vivo en Las Palmas de G.C..
Veamos tengo una duda. Quiero formarme o informarme para ser azafato de vuelo, veamos ¿necesito el TCP?.
Parece ser que hay compañías que solo te hacen un examen de ingles, una entrevista personal, un test psicotécnico y un test de cultura general, después de pasar estas pruebas, la misma compañía te imparte un curso de Habitación Tipo.
Luego hay academias homologadas que te preparan para obtener el TCP, pero ¿es realmente necesario?
Dicha academia te prepara en unos temas teóricos, tales como, conocimientos básicos, legislación aeronáutica factores humanos seguridad y emergencia, supervivencia, higiene, medicina aeronáutica y primeros auxilios, y las practicas. Luego un plus con ingles y alemán aeronáutico y Voces a Bordo [unas 495.000 ptas (con el plus unas 595.000 ptas)]
Bien como ves el precio de la academia es para planteárselo, es una academia homologada y todo eso.
¿Pero qué me aconsejas, crees que es necesario prepararse en una academia, es más fácil, te orientan o realmente es útil a la hora de conseguir el puesto de trabajo? O bien, es mejor meterse en una escuela de idiomas, en un gimnasio, ¿y presentarse con el currículo en las compañías aéreas?
Perdona por la extensión de la pregunta pero son detalles de los que no he encontrado respuesta.

1 Respuesta

Respuesta
1
Entiendo y comprendo muy bien tus dudas acerca de las academias que existen hoy en día, te puedo decir que el certificado que obtienes en ellas al acabar, no te habilita para volar porque no es lo necesario para poder ejercer, ya que no es la licencia de vuelo!
Por mi experiencia, te puedo decir que una compañía buena y seria no te va a exigir dicha formación porque ellos mismos te forman;ya que sólo las compañías te pueden formar y gestionarte la licencia necesaria.
Yo te recomendaría que te formases en idiomas, que accedas a toda la información referente a direcciones de compañías para mandar c.v insistentemente y tener paciencia y para adelante!
Normalmente mandas el c.v y la compañía hace una selección de los mismos, y te avisa de las pruebas... En el caso de Iberia, en dos días vas pasando una serie de pruebas eliminatorias que consisten en :talla(te miden para constatar que das la medida), pruebas de idiomas (siendo obligatorio el inglés), prueba de natación(100m en menos de 2.30min), psicotécnico y por último la entrevista personal con un tribunal.. Y luego si conseguiste llegar a dicha entrevista y eres elegido pasas a la formación;que consiste en un curso intensivo en sus instalaciones que suele durar aproximadamente un mes y medio, y donde se te exige al máximo porque es eliminatorio!
Sin embargo, en el caso de otras compañías la selección se hace en una mañana y van desde la talla, idioma, entrevista y enseguida si lo pasas te forman en el avión que les interesa que vueles por cuestiones internas de la propia compañía.
Te puedo decir que aunque te cueste un poquito más, a la larga es mejor ir a las entrevistas de las compañías fuertes, porque hay mucha explotación en las compañías charter;y tan sólo son una forma de coger experiencia, porque realmente éste es un trabajo que tiene un alto coste a nivel personal y a la vez te ofrece muchísimo.
Espero que te sirva de ayuda lo que te cuento y te aclare un poco las dudas que tenías;si tienes alguna duda más dímelo y si puedo te las aclararé!
Te deseo mucha suerte y sobre todo persiste en tu empeño!
Bien, gracias por tu claridad.
Después de tu respuesta, llamar al mininsterio de fomento, y de consultarlo con 2 o tres conocidas que ya son azafatas.
Tengo las cosas un poco más claras, pero no estoy convencido aun, agraciadamente una de mis tías es azafate de vuelo en Iberia, estoy esperando a que llegue para plantearle mi problema.
Pero dos ultimas cuestiones:
1º ¿Cómo hago un currículo para una compañía aérea? Me han dicho que hay que incluir varias fotos, por lo que presumo de que habrá una forma especifica.
2º ¿Dónde puedo encontrar un listado de compañías nacionales? Más que nada para enterarme de cuales son, de si solicitan personal, direcciones...
Gracias, se que te estoy preguntando mucho pero es que no tengo ni idea, y estoy sacando información hasta por debajo de las piedras. ;)
No te preocupes para eso estamos!
Veamos, tienes que hacer un c.v standar;datos personales, formación, idiomas y experiencia laboral si la tienes. Todo lo que digas que has hecho de estudios debe ir corroborado, es decir, si pones que tienes una carrera universitaria debes enviar fotocopia del titulo, lo mismo con los idiomas, si has hecho algún curso mandas si lo tienes algún justificante;y especifica el nivel de idiomas que tienes(bajo, medio o alto). En el caso de Iberia te piden una foto de cuerpo entero(sobre 9*13cm) y otra tipo carnet.
Además debes adjuntar al c.v una carta de presentación;todo ésto hazlo en el ordenador y no a mano, en hojas de buena calidad, y la carta la debes firmar.
El listado de compañías puedes encontrarlo en internet en cualquier página de aviación, y si ves que ponen el e-mail, mándales un correo electrónico también, preguntándoles cdo tienen pensado hacer selección;pero aún así manda igual los c.v por correo ordinario.
Ahora es buena época para mandar c.v, porque se acerca la semana santa y pronto el verano, así que ánimo y hazlo ya!
También debe haber alguna página en internet donde explican cómo hacer un c.v;pero sino la encuentras, en cualquier librería hay libros específicos de como hacer un buen c.v.
Si tu tía es azafata en Ib, ella te puede orientar un poquito sobre lo que es el trabajo, y la importancia de la imagen, aunque recuerda que no lo es todo.
Ah! Se me olvidaba decirte que debes poner tu medida en el c.v(en Ib te piden como mínimo si eres chico 1.74)
Y que los estudios mínimos que te piden son el BUP. Todo lo que esté por encima que enriquezca tu c.v, será muy favorable para ti a la hora de la selección.
Si tienes alguna dudilla más, ya sabes donde estoy;y de nuevo te deseo mucha suerte...

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas