Paro acumulable

Hola:
A lo largo de mi vida he trabajado así: dos meses en 1998; 3 meses en 1999; desde 2006 hasta 2008 a razón de tres horas SEMANALES; enero 2008-enero 2009 a tiempo completo; y desde abril 2009 hasta ahora, en la misma empresa que 2008-2009. Nunca he solicitado el paro.
Tengo dos preguntas:
1) ¿Podría corresponderme paro por todo ese tiempo trabajado en mi vida, es decir, el paro sería acumulable, o lo perdí al no solicitarlo?
2) En caso negativo, ¿por cuál o cuáles de esos períodos me correspondería pedir paro?

1 Respuesta

Respuesta
1
Para calcular el paro toman en cuenta dos factores:
- El tiempo cotizado durante los últimos 6 años, que permite calcular durante cuanto tiempo se puede tener prestación por desempleo
- El importe cotizado durante los últimos meses, que permite calcular a cuanta prestación se tiene derecho
Los derechos a paro no se pierden, por lo que si ha cotizado el mínimo de tiempo necesario (1 año) durante los últimos 6 años, tiene derecho a algo de paro, siempre que se encuentre en situación de paro por voluntad ajena (despido, no renovación) y lo pida en los 15 días siguiendo la no renovación o el despido.
Le aconsejo que se dirija a una oficina de empleo, donde le podrán explicar si tiene derecho y cuanto podría cobrar.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas