¿Indemnización por paro temporal?

Soy autónomo y tengo un empleado a mi cargo desde el año 2001. Por motivos económicos, debidos a la falta de trabajo que hay hoy en día, no puedo mantenerle. Quisiera mandarle al paro temporalmente hasta el momento en que pueda remontar un poco, sin embargo, quisiera saber si tendría que pagarle indemnización, y en tal caso, si le corresponderían 20 o 45 días por año trabajado.

1 Respuesta

Respuesta
1
Si puedes demostrar, con datos claros, que has bajado sustancialmente de ventas, puedes realizar un despido objetivo pagando a 20 días por año trabajado e incluso, puedes pedir a la S.S. que te abone el 40% de la misma (regla válida para microempresas de menos de 25 trabajadores).
Otra opción es realizar un ERE, con acuerdo del trabajador. Él cobrará del paro y la indminización la retrasas hasta la fecha en que quieres reincorporarlo.
También está el ERE definitivo. La ventaja es que le pagas solo 20 días con máximo de un año, pero te lo tienen que aprobar porque él va a estar en desacuerdo, estoy seguro.
Sin embargo, hay que realizar un informe como Dios manda, bien estructurado y que se demuestre que la situación económica de la empresa es penosa por la crisis actual. Si llevas contabilidad, tienes mucho ya a tu favor, sino, no está todo perdido, pero te costará más esfuerzo.
En todos los casos, te aconsejo que busques un buen asesor, a ser posible economista, puesto que para redactar el informe económico, entiende más que un gestor laboral. Éstos útlimos saben mucho de los temas laborales, pero suelen hacer aguas en lo financiero y no te lo aprobarán si no está muy bien documentado.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas