Sobre la compra de una SL

Hola pues estoy pensando en comprar una SL, ¿el dinero necesario más de 300.000?. No dispongo de tanto dinero, pero yo podría ir a un banco, exponerle las cuentas de la empresa para que el banco vea que factura bien la empresa, que es productiva etc...
¿Podría yo hacer lo anteriormente mencionado y tener éxito para que el banco me preste dicha cantidad?.
Y si la empresa tiene por ejemplo un local o una nave industrial donde realiza sus actividades, ¿podría hipotecar esos bienes de la empresa como garantía para el banco?.
Hay que tener en cuenta que la empresa aunque tenga una nave industrial la cual se pueda poner como garantía, no es mía aun ya que no la he comprado.No se si me explico.

1 Respuesta

Respuesta
1
Estamos en plena crisis crediticia y eso implica que los bancos piden ahora muchas más garantías que antes porque no se fían del valor de dichas garantías.
El planteamiento que haces no está mal, pero lo tienes que "adornar" muy bien para que un banco lo vea atractivo y aún así, me temo que te pedirá más garantías personales.
Tienes que presentarle muy bien las cuentas. Para ello te aconsejo la redacción de un informe con al menos, los balances y cuentas de Pérdidas y Ganancias de los tres últimos ejercicios, memoria descriptiva de a qué se dedica la empresa, principales clientes y proveedores, bancos con los que opera y una cuenta de resultados previsional con los resultados esperados para este año y el siguiente, donde quede muy bien constatado que la empresa es viable y será capaz de no solo de ganar dinero, sino de devolver los préstamos (es lo que denominamos el Cash Flow).
También es fundamental que le indiques los planes que tienes para la empresa, como piensas expansionarla y qué mercado prevés, así como la evolución de éste.
Es importante que acompañes el informe con un análisis bien estrucuturado con los ratios más utilizados: Fondo de maniobra, ratio de liquidez, de tesorería, de patrimonio neto sobre total pasivo, de endeudamiento a larto y corto plazo sobre total pasivo, de rentbilidad sobre nominal, de rentabilidad sobre recursos propios y de beneficio antes de impuestos sobre total ventas.
Esto ayuda a que el banco confíe en tu proyecto, puesto que además de demostrarle que el negocio es viable, le das confianza de que sabes de qué hablas y que estás preparado, conoces el negocio y tienes clara la estrategia y los parámetros con los que operas.
Si hay bienes inmuebles propiedad de la empresa, evidentemente es un punto a favor, puesto que son más sólidos. Es importante que le aportes una tasación del valor actual para que vean que tiene patrimonio con el que sustentarse.
Respecto de la hipoteca de la nave, evidentemente, mientras no sea tuya, no la puedes ofrecer como garantía. Deberán darte un préstamo "puente", con garantía personal tuya, y luego cuando cuando la hayas adquirido, tramitar la hipoteca y con el dinero que obtengas, HACERTE UN PRÉSTAMO A TI de la Sociedad para cancelar el préstamo personal. Ten en cuenta que una S.L. tiene pesonalida jurídica propia y aunque sea tuya, el dinero y su patrimonio están separados de ti. Si traspasas dinero tuyo a la S.L. o viceversa, hay que documentarlo y contabilizarlo como un préstamo y establecer un tipo de interés, que, por Ley, no puede ser inferior al tipo de interés legal del dinero, establecido por el gobierno para cada año en los Presupuestos.
En fin, es un tema complicado dados los tiempos que corren, pero no imposible, aunque te costará trabajo y me temo que te pedirán garantías adicionales. Aún así, si estás convencido de que puede ser una buena inversión, vale la pena intentarlo, pero asegúrate bien de que no te estén vendiendo "la burra" como coloquialmente se dice. Y por cierto, los mejores bancos para dirigirte son los que ya utilice la empresa. Si la conocen y es buena, confiarán más en ella y si te ponen pegas, es que ven y conocen algo que no te han dicho.
Gracias por la restuesta tan detallada.
La verdad que tienes mucha razón, y especialmente en lo último que comentas de que hay que ir a un banco donde la empresa tenga cuentas pendientes ya que ellos lo conocen todo mejor.Un director de una sucursal me dijo eso mismo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas