Duda Contrato
Trabajo en una empresa en concurso de acreedores que recientemente ha realizado un ERE. Yo, por suerte o por desgracia he "sobrevivido" al ERE.
El caso es que llevo más de 6 años trabajando en la empresa concatenando contratos por obra y servicio y recibiendo liquidaciones con cada cambio de contrato y resulta que me han presentado un nuevo contrato diciendo que paso a ser indefinido pero en este caso ni me reconocen la antigüedad, cosa que a los que han salido si se la han reconocido, ni me pagan la liquidación por la extinción del contrato actual.
Aun no lo he firmado y la nómina del mes pasado sin yo haber firmado nada, ya me viene como si hubiese firmado el nuevo contrato indefinido.
¿Hasta qué punto es esto legal? ¿Debo firmar el contrato? ¿Hay alguna forma de forzar el despido recibiendo la indemnización correspondiente reconociéndome la antigüedad?.
Otro tema es que me han tenido desplazado a más de 100 km de mi casa durante los últimos 10 meses sin haberme pagado gastos de ningún tipo, habiéndomelo "prometido" de palabra pero en el contrato por obra y servicio que firmé para ese trabajo si indica la ubicación del trabajo.
Sé que es difícil pero ¿Habría alguna manera de reclamar esos gastos de desplazamiento y dietas? Ya que como podrán suponer en diez meses no son pocos y me ha hecho bastante daño económicamente.
Espero vuestra respuesta, saludos.
El caso es que llevo más de 6 años trabajando en la empresa concatenando contratos por obra y servicio y recibiendo liquidaciones con cada cambio de contrato y resulta que me han presentado un nuevo contrato diciendo que paso a ser indefinido pero en este caso ni me reconocen la antigüedad, cosa que a los que han salido si se la han reconocido, ni me pagan la liquidación por la extinción del contrato actual.
Aun no lo he firmado y la nómina del mes pasado sin yo haber firmado nada, ya me viene como si hubiese firmado el nuevo contrato indefinido.
¿Hasta qué punto es esto legal? ¿Debo firmar el contrato? ¿Hay alguna forma de forzar el despido recibiendo la indemnización correspondiente reconociéndome la antigüedad?.
Otro tema es que me han tenido desplazado a más de 100 km de mi casa durante los últimos 10 meses sin haberme pagado gastos de ningún tipo, habiéndomelo "prometido" de palabra pero en el contrato por obra y servicio que firmé para ese trabajo si indica la ubicación del trabajo.
Sé que es difícil pero ¿Habría alguna manera de reclamar esos gastos de desplazamiento y dietas? Ya que como podrán suponer en diez meses no son pocos y me ha hecho bastante daño económicamente.
Espero vuestra respuesta, saludos.
Respuesta de bergenz
1 respuesta más de otro experto
Respuesta de mgaban
1