Consulta competencia

La empresa POR (gran empresa) da servicios a un organismo publico proporcionando el servicio de 3 empleados.
De los 3 empleados uno pertenece a POR y los otros dos a una empresa de servicios subcontratada Y
- 2 de los empleados abandonan POR por motivos particulares (cambio laboral).
- El organismo publico considera fundamental la participación en el proyecto de dichos empleados
y como POR no le proporciona sustitutos adecuados decide romper el contrato
- El empleado que quedaba es ademas poseedor de una empresa pequeña de servicios. Este trabajador
era de los pertenecientes a la empresa Y conocedora que su trabajador tenia su propia empresa.
Hace una oferta al organismo publico incluyendo la participación de el mismo y de los 2 empleados que se marcharon
Finalmente el organismo publico saca un concurso invitando a 3 empresas (una de ellas es la del empleado que quedaba)
En el hipotético caso que la empresa del empleado ganara el concurso, ¿puede la empresa POR emprender
algún tipo de acciones legales contra la empresa del empleado? ¿Y contra los empleados?
¿Hay algún marco legal de competencias a la que se pueda sujetar X?
¿Tenéis conocimiento de algún caso fallado a favor de X?

1 Respuesta

Respuesta
1
Esta es una cuestión un poco complicada que no creo que tenga una solución del tipo blanco o negro, o si la tiene, yo por lo menos no la conozco.
Si el empleado de la empresa POR tiene una empresa particular con conocimiento de POR no incurre de por sí en ninguna incompatibilidad con X.
Ahora bien, si el empleado de X ha utilizado la información obtenida gracias a su trabajo en X para realizar negocios a su favor en perjuicio de X, entonces estaría cometiendo una irregularidad que podría ser sancionable, aunque no me preguntes si se trata de delito, falta,...
Por lo tanto. En principio el empleado es libre de presentarse al concurso junto con X, pero X podrá actuar contra este empleado si se puede probar que se ha servido de su trabajo en la empresa para acceder a datos que le pueden proporcionar una ventaja exclusiva en el concurso.
Estamos hablando de datos secretos y a los que no tenga acceso un tercero ajeno a X. Por poner un ejemplo, si el empleado conoce el importe de la oferta económica presentada por X y éste se supone secreto, y aprovecha este conocimiento para presentar una oferta menor a la administración, estaría obrando irregularmente puesto que se trata de una información sólo accesible al personal de X.
Ahora bien, si lo que sabe el empleado es que la administración dará preferencia a la oferta que presente a las dos personas determinadas, si este dato es conocido de forma general porque cualquiera lo puede consultar en la administración, no está usando una información privilegiada.
Resumiendo: X podrá actuar contra su empleado si éste está utilizando información de X en beneficio propio en contra de su empleador.
El marco legal lo establece la Legislación Mercantil pero lamento no poder darte ninguna referencia concreta.
Un saludo, espero haberte podido ayudar y no olvides puntuar la respuesta.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas