Cobro nomina

Hoy he informado a mi empresa donde estaba fija que ya a partir del lunes empezaba en otra empresa y he cesado mi contrato.
he escuchado que cuando dejas un trabajo o t despiden la nomina y vacaciones y demás el empresario se puede retrasar hasta 3 meses en pagar al extrabajador, es eso cierto?
tengo entendido que cuando t vas o t despiden te tienes que pagar los días trabajados al terminar la relación laboral

1 Respuesta

Respuesta
1
Si eres tu la que se marcha de la empresa para iniciar la actividad laboral en otra empresa, te tienen que pagar:
1 Días trabajados no pagados
Si te vas de la empresa a mitad de mes tendrás que cobrar esos días en la liquidación. Si te vas el día 15, por ejemplo, te corresponden 15 días.
2 Pagas extras no cobradas
Deberás cobrar la parte correspondiente de las pagas extras que no hayas cobrado y te correspondan por contrato. Si te vas en noviembre y tienes paga extra de Navidad, te corresponde la parte proporcional.
3 Días de vacaciones
Te corresponderán los días de vacaciones generados hasta la fecha y no disfrutados
4 Otros salarios pendientes de cobro
Dietas, nocturnidades, horas extra o festivos trabajados
5 Días por año trabajado
Según el tipo de despido (si lo hay) la empresa debe abonar una cantidad por año trabajado. Si el trabajador se va de la empresa voluntariamente no se da este caso. En cuanto a lo de que la empresa puede retrasar legalmente el pago del finiquito hasta 3 meses, si bien es cierto que legalmente no hay un plazo determinado tampoco hay ninguna disposición jurídica que reconozca que la empresa puede retrasar el abono del finiquito durante tres meses.. Lo mas habitual es que el finiquito se haga efectivo por parte de la empresa al trabajador/ra en el mismo momento del cese de la actividad laboral, y lo que no puede permitir el trabajador es esperar durante tres meses a que le pague la empresa, por lo que tiene que acudir a un abogado para poner una demanda por impago contra la empresa, porque por esa regla del tres, algunos empresarios pagarían a los trabajadores el finiquito cuando a ellos les vendría en gana, y eso es algo que no esta permitido por nuestra legislación laboral, así que si la empresa te ponen pegas para pagarte el finiquito no esperes ni un solo día y te pones en contacto con un abogado para que te aconsejen como tienes que proceder ante esa circunstancia.. Si no necesitas ninguna aclaración ya sabes, no se te olvide calificar la respuesta pulsando las estrellitas amarillas que se encuentran debajo de la pregunta

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas