Trabajar sin contrato
Hola,
el otro día una amiga me contaba la situación en la que se encuentra y la incertidumbre que le provoca, y el no saber que hacer por miedo a que sea una artimaña para no volverla a contratar.Yo pensé enseguida en vosotros, que seguro me vais a dar una respuesta aclaratoria.
Os explico, dicha persona una vez finalizado su contrato, el cual era de 1 año, la empresa le ha propuesto ponerla en el paro, estar unos meses para luego volverle a hacer contrato. Pero ella seguirá trabajando en la empresa, por decirlo de alguna manera, ilegalmente hasta que vuelvan a hacerle un contrato.
La questión es,..¿por qué crees que hace esto la empresa? En el sentido de si puede haber alguna razón de peso para que actúe así, sea a nivel de subvención u económico o creéis que simplemente es una manera de rescindirle "finamente" el contrato para que sea ella misma que se busque otro trabajo bajo la incertidumbre de estar sin contrato.
Gracias de antemano por vuestra gran ayuda.
el otro día una amiga me contaba la situación en la que se encuentra y la incertidumbre que le provoca, y el no saber que hacer por miedo a que sea una artimaña para no volverla a contratar.Yo pensé enseguida en vosotros, que seguro me vais a dar una respuesta aclaratoria.
Os explico, dicha persona una vez finalizado su contrato, el cual era de 1 año, la empresa le ha propuesto ponerla en el paro, estar unos meses para luego volverle a hacer contrato. Pero ella seguirá trabajando en la empresa, por decirlo de alguna manera, ilegalmente hasta que vuelvan a hacerle un contrato.
La questión es,..¿por qué crees que hace esto la empresa? En el sentido de si puede haber alguna razón de peso para que actúe así, sea a nivel de subvención u económico o creéis que simplemente es una manera de rescindirle "finamente" el contrato para que sea ella misma que se busque otro trabajo bajo la incertidumbre de estar sin contrato.
Gracias de antemano por vuestra gran ayuda.
1 respuesta
Respuesta de mario rodriguez AED
1