Trabajar sin contrato

Hola,
el otro día una amiga me contaba la situación en la que se encuentra y la incertidumbre que le provoca, y el no saber que hacer por miedo a que sea una artimaña para no volverla a contratar.Yo pensé enseguida en vosotros, que seguro me vais a dar una respuesta aclaratoria.
Os explico, dicha persona una vez finalizado su contrato, el cual era de 1 año, la empresa le ha propuesto ponerla en el paro, estar unos meses para luego volverle a hacer contrato. Pero ella seguirá trabajando en la empresa, por decirlo de alguna manera, ilegalmente hasta que vuelvan a hacerle un contrato.
La questión es,..¿por qué crees que hace esto la empresa? En el sentido de si puede haber alguna razón de peso para que actúe así, sea a nivel de subvención u económico o creéis que simplemente es una manera de rescindirle "finamente" el contrato para que sea ella misma que se busque otro trabajo bajo la incertidumbre de estar sin contrato.
Gracias de antemano por vuestra gran ayuda.

1 respuesta

Respuesta
1
El motivo por el que la empresa le ha propuesto tal aberración, no es otro que el no hacerla fija, ya que debe estar 6 meses en paro para poderla volver a contratar, de lo contrario seria fija. En ningún caso debe acceder a tal petición, en el caso de trabajar sin contrato, ademas de ser ilegal, pierde todo tipo de protección laboral.
¿Qué debe hacer? Una vez finalice el contrato y siga trabajando, que lo ponga en conocimiento de la inspección de trabajo, cuando se personen y lo comprueben, ademas de la multa, a ella la tendrán que hacer fija, ya que estaría en fraude de Ley. Si se niega a trabajar en esas condiciones, lo más probable es que la manden al paro, y dudo que la vuelvan a llamar, debemos tomar conciencia de denunciar tales hechos y ha de hacerse.
Si deseas alguna otra aclaración preguntame, si no, no olvides finalizar la pregunta.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas