Indemnizaciones-pagos en Asociación

Buenos días:
Mi pregunta es la siguiente:
En una asociación cultural sin ánimo de lucro, (con presidente, vicepresidente, tesorero, secretario y vocales, para que nos entendamos éstos sin nómina) y luego con una serie de trabajadores con nómina, y teniendo en cuenta que se trabaja únicamente con subvenciones, ayudas, sponsors (mayormente subvención pública)..., si dicha asociación dejara de recibir ayudas/subvenciones/dinero de sponsors.., cómo afrontaría el pago de indemnizaciones, despidos ... ¿de los trabajadores? Es decir, ¿quién se hace cargo de esos pagos?
Muchas gracias por su ayuda
Respuesta
1
La asociación con la ejecución de garantías o sea, los activos que en ella consten en el momento de la liquidación
Si no hubiera suficiente el FOGASA
Gracias pero dos cositas más:
1º la Asociación si se quedara sin subvención pública digamos, no tendría ningún activo, estaría a 0 (solo mesas oficina, ordenadores y cosas por el estilo simplemente), los directivos de dicha asociación, no tendrían que hacer frente a esos gastos de indemnización de los trabajadores, ¿verdad?
2º FOGASA, nunca paga el 100% que corresponde a un trabajador, paga según sus varemos, ¿verdad?
Muchísimas gracias por su ayuda (tan pronto como reciba su nueva contestación, le pondré la máxima puntuación)
1ª se venderían los activos existentes para hacer frente en 1 er lugar salarios y SS y después otros acreedores hasta donde lleguen los activos.
2ª cierto, cubre hasta
a) ¿Un máximo de salarios de 3 veces el Salario mínimo interprofesional diario POR 150 día = 9000? Aprox
b) máximo indemnización 40 % de los 20 dias/año de los depsidos objetivos por causas económicas (o sea, 8 dias/año) para empresas de menos de 25 trabaj.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas