Trabajar fuera residencia habitual

Buenas:
Ante todo agradecerte tu atención sobre este tema.
Mi pregunta es la siguiente:
Estoy trabajando en una consultora pequeña y debido a la "crisis" ahora mismo estoy sin proyecto. Esto significa que no estoy dando dinero a la empresa y estoy generando gastos para ellos.
Me han ofrecido desplazarme a Barcelona por un proyecto. Eso significa cambiar de residencia con todo lo que conlleva. Las preguntas son:
¿Qué tienen que pagarme por trabajar fuera de mi residencia habitual?
¿Qué debo tener en cuenta en esta proposición?
Puede que sean preguntas muy generales pero soy profano en este tema y mis conocimientos son bastante escasos.
Un saludo y reitero las gracias por tu atención.
Respuesta
1
En el caso de que te vayan a mover a Barcelona solo para un proyecto o para alguna actividad en concreto, no es necesario que te hagan firmar nada nuevo siempre y cuando tú estés de acuerdo, en el caso de que no lo estés si es necesario que te lo comuniquen por escrito para tu poder alegar modificación sustancial de las condiciones del contrato y resolverlo con la indemnización correspondiente.
Pagarte de más no tienen obligación de hacerlo, si bien como dices esto supone para ti una serie de gastos y trastornos, por ello no está de más negociar una serie de dietas como ayuda al alquiler, cheques restaurant u otros. Pero ten en cuenta a la hora de negociar si estás en posición de fuerza o no. De todas formas, echa un ojo al convenio por el que os regís por si hubiera algún tipo de compensación por estos servicios.
Un saludo.
Suerte.
Por favor si no deseas más aclaraciones sobre este tema finaliza la pregunta más abajo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas