Publicidad en la web

Hola amigo,
Aquí lo más importante es saber quien gestiona la web, es decir si lo hace una empresa o tu directamente,
si lo hace una empresa, tendrás unas obligaciones que cumplir con hacienda, IVA IRPF ISS.. Etc si eres un particular, los ingresos que percibas los tendrás que declarar en el impuesto de la renta dado que son ingresos extraordinarios de los cuales te harán pagar impuestos.
Mi experiencia me dice que dependiendo del producto que vendas en la red, si es físico o virtual, lo mejor es que te constituyas como empresa dado que para los clientes este hecho da tranquilidad porque es como si estuviera legalizado.
Si me dices que web es te podre ayudar más dado que así sabre que esl lo que ofreces.
Bueno espero que te haya ayudado un poco!
Recuerda votar
Muchas gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Aquí la cuestión es saber en concepto de que te pagan esas empresas, ¿y también saber si tu les facturas algo o no? ¿Y por otro lado de que cantidades estamos hablando?
¿Por qué aquí hay que tener claro una cosa, y es que si las cantidades que te están pagando son grandes, lo mejor es que te constituyas como empresa, dado que hoy en día si la factura anual supera los 3000? Que entiendo que es tu caso, pueden buscarte las coaquillas hacienda.
Supongo que sabrás que según los ingresos que tengas existen unas tablas porcentuales según las cuales tu debes pagar el IRPF(impuesto de la renta)
¿Creo qué actualmente lo máximo que se paga es el 48% de tus ingresos y esto empieza a partir de 50.000? O quizá un poco más...
Y por otro lado las empresas si tienen beneficio deben pagar el 35% de impuestos de sociedades.
Lo que quiero decirte con esto es que si por culpa de tus ingresos, a la hora de hacer la renta el % es mayor al 35% quizá te convenga más constituir una sociedad en vez de hacerte autónomo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas