Tengo rabia y tristeza acumuladas, tengo que tomar decisiones, ¿Qué hago con esa rabia?

hola buenas tardes: tengo 31 años tengo una niña de 4 años y estoy sola con ella, la cuestión es que desde hace unos meses noto que tengo rabia y tristeza, a la mínima estoy con la lagrima en el ojo o me altero de una manera barbara, por ultimo rompí con mi pareja no el padre de mi hija sino otra persona hace unas semanas por que me engaño en varias cosas .Tengo que tomar decisiones sobre mi vida pero esa rabia no me deja y esa tristeza no me deja pensar con claridad. Necesito saber como quitarme este mal estar y el porque lo tengo y me gustaría que me ayudase alguien a saber de donde arrastro yo esto y como librarme de ello. Gracias saludos, por favor abstenerse de hablarme de dios y todas esas cosas por que no creo.

1 Respuesta

Respuesta
1

La única manera de deshacerse de la rabia es expresándola, soltándola, vomitándola... Pero lo más importante es concienciar lo que la ha originado para evitar que siga acumulándose.

No cuentas mucho de tu vida, pero en lo poco que dices pueden verse algunos motivos que pueden originar tu rabia y tu tristeza:

- Estás en plena crianza de una niña de 4 años y no tienes ayuda. La maternidad es algo muy difícil para llevarlo sola.

- Rompiste con el padre de la niña, lo intentaste con una nueva pareja que también te ha decepcionado.

La soledad emocional, las frustraciones, la falta de tiempo, de ayuda, de apoyos, los fracasos, originan esos sentimientos que nos comentas. Por eso es muy importante que cuentes con alguien de confianza con quien puedas expresarte a fondo, sin tener que censurar tus sentimientos, al que le puedas decir cualquier cosa sin que te enjuicie.

La represión del dolor, de la rabia y la tristeza, libertad31, hace que los síntomas se cronifiquen y que no puedas disfrutar mínimamente de la vida. Así que te animo a que conciencies que ha podido llevarte hasta aquí, que busques el tiempo y la forma de desahogarte, de expresar tus sentimientos (con personas de confianza o mediante una terapia) y que en cuanto te sientas algo mejor puedas tomar esas decisiones tan importantes para ti y posiblemente también para la niña.

Un beso,

Crecer2011

P.D.:

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas