Estoy llegando al limite.

Hola, no quisiera extenderme mucho, haber que tal mi capacidad de síntesis.
Mi matrimonio no es de lo más normal, pues el es mayor que yo, ya se le va notando cada día más, ademas con 3 hijos mayores de su relación pasada y una niña que tenemos nosotros.
Siempre ha tenido un carácter difícil, creo que genético, todos sus hermanos son así, le gusta mucho que le valoren lo bien que hace todo, cierto que es perfeccionista, muy volcado en su familia ( de hecho no tiene amigos ni salimos con nadie) y trabajador gano mucho en época de bonanzas y todo era perfecto, bueno yo soy todo lo contrario a el, más tranquila, seguramente un desastre en todo, de carácter sociable pero y esta mal que yo lo diga buena gente; pues llego la crisis, problemas económicos, problemas con los pagos... Y ha terminado en una depresión, o eso creo el psiquiatra le ha mandado cipralex, lo están tratando pero no me soporta, todo lo hago mal, no soy buena madre, ni buena ama de casa ni... Ya se que no soy perfecta pero nos compenetrábamos bien, intento llevar lo mejor posible sus cabreos y enfados, sus miradas asesinas y despreciativas, por que luego a otro día soy maravillosa me quiere mucho y no puede vivir sin mis ocurrencias y vitalidad.
No ha pasado una semana sin alguna crisis de esas, cuando parece que nos llevamos bien, luego bumm¡ Todo al garete, ya ha dicho 3 veces que no aguanta él, la situación y que se va, lo aguanto, le hablo, lo calmo y al rato me pide perdón.
Pero mientras tanto yo hay días que lo llevo bien, otros que me paso el día llorado, por que ya creo que no es solo que este mal, es que el es así, de borde, y no aguanta a nadie de mi familia, y que cuando más mayor se hace ( ya tiene 53) peor estará y otras veces cuando esta bien quiero luchar y volver a ser los que eramos... Una familia feliz, gran familia incluidos sus hijos.
Y estoy en el limite no se si hablar con su psiquiatra, terminar con esta agonía y mandarlo al garete y rehacer mi vida con mi hija... Creo que como no pase algo ya¡, voy a terminar con una depre.
No es que este en esta situación hace un mes, llevo 8 meses aguantando esto y no puedo más¡, necesito saber si podrá cambiar mejorar tener un carácter más plano y creo que con un poco de luz podría aguantar más.
Gracias de antemano, yo también colobora en esto en lo mio, con otro nombre.
Respuesta
1
Aquí cuentas algo importante
Siempre ha tenido un carácter difícil, creo que genético, todos sus hermanos son así, le gusta mucho que le valoren lo bien que hace todo, cierto que es perfeccionista, muy volcado en su familia ( de hecho no tiene amigos ni salimos con nadie) y trabajador gano mucho en época de bonanzas y todo era perfecto, bueno yo soy todo lo contrario a el, más tranquila, seguramente un desastre en todo, de carácter sociable pero y esta mal que yo lo diga buena gente; pues llego la crisis, problemas económicos, problemas con los pagos... y ha terminado en una depresión, o eso creo el psiquiatra le ha mandado cipralex, lo están tratando pero no me soporta, todo lo hago mal, no soy buena madre, ni buena ama de casa ni... ya se que no soy perfecta pero nos compenetrábamos bien, intento llevar lo mejor posible sus cabreos y enfados, sus miradas asesinas y despreciativas, por que luego a otro día soy maravillosa me quiere mucho y no puede vivir sin mis ocurrencias y vitalidad.
Menina tú bien lo sabes (porqué lo vives día a día), cuando en una familia hay una persona con un trastorno depresivo, lo sufre el enfermo y lo padece también toda la familia. En este caso tú la persona en quien el más se apoya recibes de lleno sus cambios de humor, sus rarezas sus manías. Entiendo estarás al límite; es por esto que se suele decir que la familia de una persona con trastornos del estado de animo acaba muchas veces sufriendo también depresiones, o sino tanto si una tristeza y desilusión profundas. Creo qué tú estás actuando muy bien, lo que sucede es qué es necesaria la paciencia (y sé llevas 8 meses), pero es qué tú ahora eres ---y ten claro--el más importante apoyo para la recuperación de tu marido
Los fármacos son una ayuda pero es tu apoyo, tus palabras, tu compañía tu paciencia tu buen humor, tu personalidad la qué ""le pone los pies en tierra"". Es por esto que a ti te toca hacer de esposa y también de terapeuta con tu marido. Esto es duro, es ingrato a veces no verás final... pero también te digo qué es una demostración de amor tuya maravillosa, y tú marido cuando está en momentos "buenos" se da cuenta, y quizás por eso cuando tiene crisis la toma contigo. Porque te necesita tanto qué quizás haya momentos qué su "escape" es criticarte etc
Menina tú ya no eres la mujer de antes...(¿verdad cuántas cosas han cambiado?), por lo tanto tu marido tampoco será el de antes. Lo qué si es muy posible es que con ayuda de los fármacos, el psiquiatra y tú dedicación personal tu marido vaya cada vez más recuperando su estabilidad hasta casi lograr un buen equilibrio. Esto ya te digo es cuestión de paciencia porque cada persona reacciona de forma distinta. Hablar con el psiquiatra que lleva a tu esposo, preguntarle, exponerle todas tus dudas e inquietudes es algo qué debes hacer (sino cada semana si cada quince días o un mes... no dejes de preguntarle, comentarle cosas, dudas, actitudes qué el tiene y actitudes qué tu tomas)
Tú eres su conexión con el mundo y por esto te digo qué yo si creo qué con un buen seguimiento profesional (que ya tiene), y tú apoyo tu marido puede ir recuperándose favorablemente. Pero para esto tú has de ---resituarte---ahora tu marido es una persona enferma, no puedes esperar de él qué reaccione como cuando no tenia trastorno depresivo (como no puedes esperar que alguien que ha estado con problemas en los pies se ponga enseguida a correr la marathon). Hay enfermedades qué como se localizan en un miembro, un pié, el estómago etc parece se les "ve como más enfermedades", otras como la depresión, ansiedad, y también enfermedades mentales como la esquizofrenia para muchas personas parecen "extrañas". Es decir parece qué no son tan enfermedades, pero una persona cuando está con depresión está enfermo su cuerpo y su mente no reaccionan de forma normal. Necesita apoyo médico, de fármacos, psicoterapia, y mucha comprensión. Es por esto que te digo, yo creo qué si vale la pena... todo tu esfuerzo (se que a veces ingrato, pero aún así muy valioso)
Solo me queda felicitarte por espiritú de lucha y tu gran capacidad de sacrificio, menina hay personas (y tú bien lo sabes), qué tienen la capacidad de regalar a otras... tiempo, sabiduría, ánimo.. comprensión, cariño. Tú eres de esas personas, por esto no te rindas... cuando te entren momentos malos y ganas de mandarlo todo al garete
Ahora te ha tocado a ti ser el timón de tu familia, la que ha de ser fuerte... y creo es algo que vas a seguir haciendo, verás que te valdrá la pena (porque ahora tu marido sin ti estaría perdido).
Enhorabuena luchadora, verás que vendrán épocas mejores. De "experta" a "experta"... mis mejores deseos para ti y tu familia
No olvides finalizar pregunta (abajo a la izquierda)
Muchas gracias¡.
No creo que este haciendo nada que no haría otra mujer por su familia, te explico que este fin de semana me he dado cuenta de que ciertamente como decimos por mi tierra con paciencia y una caña...
Me has ayudado mucho a tener paciencia por que mi familia cuando me ven sufrir me dicen que no puedo seguir así toda la vida...
Un saludo de otra experta en decoración, tengo otro nombre por cuestiones de privacidad,( si necesitas asesoramiento decor, home, buscame) algo menos importante que lo que tu haces, no dejes de ayudar a la gente de esta manera, yo si que te doy a ti la enhorabuena¡

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas