Tengo dudas sobre si mis sentimientos son normales

Hola.
De antemano gracias por la respusta;
Me case enamoradísima de alguien 21 años mayor que yo, luchamos mucho por nuestra relación, por que ademas de la oposición fuerte de mi familia, los típicos problemas de divorciado con sus hijos, con su ex... Y siempre he tirado para delante y lo hemos superado todo gracias al amor que nos teníamos y por supuesto aunque no este bien decirlo yo, mi paciencia y buen hacer, el lo reconoce casi todos los días.
El es de carácter variable y complicado, poco sociable, no tiene amigos, ni jobis, ni sale por las noches con amigos ni con hermanos, su vida es solo nuestro matrimonio y nuestro hijo, lo cual en principio debería estar genial... Solo que el me pide a mi lo mismo, pero yo necesito tratar con amigos, amigas, compañeros de trabajo... En fin, más vida aparte de el, y eso lo lleva fatal, se pone muy celoso.
El problema llego cuando por la dichosa crisis empezamos a tener problemas económicos... Se encerró en si mismo y en trabajar y ganar dinero para salvar su casa y su economía... Pero olvidándose de cuidarme atenderme, desearme, se olvido de que tenia unas necesidades no solo económicas y me hizo mucho daño, me trataba mal me menospreciaba... Así que le dije que así no era feliz y que no quería seguir con el... Ya no quería a la persona que era en ese momento.
Se derrumbo, se quería morir, que no le dejara que me quería muchísimo, que nos se imagina su vida sin mi... Total que le di otra oportunidad para que cambiara, y vaya si esta cambiando, esta atento, me dice que me quiere todos los días esta con su carácter muy apaciguado... Y depresivo, tiene una depresión... Creo que se siente viejo y que le puedo dejar en cualquier momento... De momento nos llevamos bien.
Yo ya no le quiero no como antes, no siento gran cosa cuando me toca, últimamente solo hacemos sexo, no hago el amor, me fijo en otros hombres... Le quiero mucho, mucho, admiro el cambio que esta dando, se supone que ahora debería ser feliz, me cuida, me ayuda mucho en casa me dice que me quiere todos los días, se que no voy a encontrar alguien que me quiera y me cuide como lo hace el ahora.
Yo estoy esperando que pase todo, solucionemos el problema económico y el supere su depresión para ver en que termina toda esta evolución, ver el hombre que resulta; Pero siento que jamas lo querré igual, y la pregunta; después de todo este rollo que te he colocado, perdona, es... ¿es normal que no me sienta lo mismo por el, después de años de matrimonio, es producto de nuestra situación?
¿Los matrimonios se basan solo en cariño, respeto y llevarse bien?
¿Debería decirle ahora lo que siento, que no hago por no hundirlo más?
¿Debería preferir estar sola, que estar con el, para dejarlo?
Gracias, gracias...
Menina 5

1 Respuesta

Respuesta
1
Cuando dices "su vida es sólo nuestro matrimonio y nuestro hijo, lo cual en principio debería estar genial"... Pues no, no está genial, produce unas dependencias muy insanas que al final acaban afectando a la pareja. Él es mucho más dependiente de ti que tú de él, y en eso no sólo influye la edad. Su dependencia le hace sentirse inseguro y pretender tenerte "atadita a él", no vaya a ser que te escapes...
Cuando dices "ya no le quiero, no como antes, no siento gran cosa cuando me toca..." parece obvio que algo ha cambiado en tus sentimientos, y es normal porque una persona tan dependiente, que luego, además, cuando se vuelca en su trabajo (necesario por sus circunstancias) la paga contigo, menospreciándote, ..., uf, eso mella mucho el amor.
Hay matrimonios que se basan solo en cariño, respeto y llevarse bien. Y son razonablemente felices. Es algo muy bueno poder contar con una persona, tu compañero-a, que comparta tu vida, todo es más sencillo. El apoyo mutuo en la consecución de objetivos comunes (los hijos, el negocio familiar,...) es un factor muy relevante en la pareja (de unión, y, si se llevan mal, de alejamiento). Pero otros tienen, además de esas tres cosas, sexo, del bueno. Se siguen deseando, y hacer el amor sigue siendo un juego divertido.
Creo que no deberías decirle nada de lo que sientes hasta que tú misma tengas alguna decisión tomada y él esté mejor de su depresión. Ahora deberías apoyarle, pero más como amiga que otra cosa, para tampoco generarle expectativas infundadas (por ejemplo, una cosa es decirle "te quiero", porque efectivamente cariño hay y seguirá habiéndolo, y otra hablarle de lo enamorada que te sientes y hacer planes de vejez!. Trata de actuar con cierta coherencia entre lo que sientes y lo que haces o dices, aunque no le digas nada claro hasta que tú te hayas decidido, o a seguir con él o a dejarle. Él no está ahora para cargar con tus dudas, que bastante tiene con cargar consigo mismo y su vida. Y también has de ser consciente de que si le dejas, él sufrirá mucho, dada su dependencia (sufrirá más porque te necesita que porque te quiera), y, por tanto, deberás tener las cosas claras y no volver con él o meterte en idas y venidas, pues si no corres el riesgo de que haga un disparate para que vuelvas,... También tendrás que tener en cuenta al niño,... En fin, que no te va a ser fácil dejarle, y será mejor que cuentes con sus posibles reacciones.
Y, por último, no se trata de "preferir estar sola antes que con él, o preferir estar con él antes de estar sola", sino de preferir lo uno o lo otro conscientemente: por ejemplo, no es lo mismo quedarse autoengañada que quedarse sabiendo que te quedas porque no quieres estar sola. Decide lo que tengas que decidir pero que sea con plena consciencia.
Muchísimas, gracias, me has sido de gran ayuda.
Creo que era EXACTAMENTE, lo que necesitaba oír.
Tanto que me voy a hacer yo experto, de lo mio claro, aunque dudo que pueda ayudar lo que tu lo has hecho conmigo.No veas el calentamiento que me has quitado saber que hago más o menos lo que me dices.
Muuuchisimas gracias¡

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas