¿Qué hacer? Pasividad o pasar a alguna acción

Mi mujer y yo estamos casados en régimen de separación de bienes y tenemos dos niños de corta edad.

El problema es que mi mujer tiene una incapacidad del 72% reconocida por la Seguridad Social ( psíquica)

Cuando hay cambios de rutina tiene problemas de conducta y especialmente conmigo.

Me odia y soy el culpable de todos los males del mundo.

Cuando pasan los meses llega a adaptarse a la nueva situación y nos entendemos perfectamente y parece una mujer totalmente normal.

Ahora los niños han dejado de ir a la escuela y el mundo se le ha venido encima.

Yo creo que está mal por muchas cosas y que tendría que ir a un psiquiatra forense pero el médico de cabecera dice que si ella no quiere y no hay orden judicial que no hay nada que hacer.

Si no hace ninguna burrada gorda pues que tengo los pies atados.

Como siempre tiene que haber terceras personas con malas influencias.

Ejemplo: En mi trabajo van con atrasos hasta tres meses en el pago de nominas y van alargando. No puedo cambiar de trabajo porque no encuentro nada.

Alguien le ha comido la cabeza que soy yo quien le esconde el dinero...

Sería tan fácil como que vaya al jefe de personal de mi empresa y lo pregunte o al resto de mis compañeros (todos estamos en la misma situación).

Ayer me entere por mi familia que le había pegado. Esto me ha dejado hecho polvo.

Le dije que si era verdad que fuera a poner una denuncia.

No sé que cosa vendrá la semana que viene.

¿Hasta qué punto dejarla actuar?

Yo quiero a mi mujer y reconozco que no está bien pero no quiero que me meta en líos.

Sé que mi palabra delante de un juez no sirve para nada pero creo que hay que hacer algo.

Estoy valorando que haya un defensor judicial para que haga algo pero no se como se hace eso. Por otro lado tampoco quiero que se la deje como incapacitada judicialmente.

¿Qué haría usted? ¿Qué pasos seguiría?

1 respuesta

Respuesta
1

En contestación a su cuestión, entendemos que su mujer necesita ayuda psiquiátrica por lo que deberá dejarse aconsejar por dichos profesionales para que lleve a cabo un tratamiento o internamiento.

Y en el aspecto jurídico, creemos que si su mujer ostenta un patrimonio (bienes, dinero, etc..) la mejor solución es la incapacitación judicial, ya que cualquier día podría firmar algún documento que no beneficiara a sus propios intereses y le traería muchos dolores de cabeza el demostrar que su mujer no estaba en pleno uso de sus facultades.

Sin otro particular.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas