Incumplimiento de conciliación

Hola. Tuve un acto de conciliación con un vecino, a raíz de unas obras que hizo, lo que provocó que me llegaran humedades a mi vivienda.

En el acto él reconoció que era su responsabilidad y se comprometió a arreglarlo en el plazo de 1 mes.

nos dieron las copias del acto de conciliación aceptado por ambas partes y tal.

Ya quedan 5 días del mes que dijo, y ahí no han arreglado nada.

Quisiera saber que pasos tengo que seguir cuando pase el tiempo en que se comprometió si no se realiza la reparación

Muchas gracias y un saludo. Juan.

1 Respuesta

Respuesta
1

En principio, si la cuantía de los daños supera los 6.000 euros, será necesario iniciar el correspondiente procedimiento judicial ordinario, presentando la correspondiente demanda, con Abogado y Procurador. Si no supera dicha cantidad, se podrá tramitar por el cauce del juicio verbal que, en teoría, no necesita ni abogado ni procurador. Ahora bien, no le aconsejo moverse en vía judicial sin la dirección de un Letrado de confianza, que analice el problema, estudie el acuerdo en el acto de conciliación y, sobre todo, decida si existen bastante pruebas o hace falta contratar algún tipo de pericial complementaria.

No se, es que yo tenía entendido que un acuerdo en conciliación equivale a "COSA JUZGADA", (o algo así)

Lo de los daños, todavía no hay, solo son unas manchas de humedad, Lo importante es que hagan un drenaje hacia su propiedad para que el agua no se estanque sobre mi pared.

Vamos, que solo hemos quedado con el vecino en que él lo arreglará para que no vuelva a pasar, nada de indemnización. La obra en si puede costar menos de 300 euros.

Creo que son todos los datos.

Efectivamente, un acuerdo alcanzado en un acto de conciliación puede ser ejecutado como si de una sentencia se tratase, pero para poder opinar con seguridad habría que estudiar el contenido de ese acuerdo, es decir, si la obligación del vecino está suficientemente clara como para poder pedir su ejecución en caso de inactividad.

Solo le puedo aconsejar que no deje de recabar pruebas fotográficas y testificales de los problemas que genera esa humedad, por si algún día el problema pasa a mayores y debe acudir a un abogado para que defienda sus intereses.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas