Devolver deuda

Hola, le cuento mi caso. Mi marido y su hermana tenían al 50% cada uno una propiedad, dicha propiedad constaba de una casa con su terreno, un día decidieron vender el terreno, el primer pago fue de 26.000€, por lo que mi marido se llevo 13.000€ y su hermana los otros 13.000€, ya que la propiedad era de los dos pues repartían el dinero. Días más tarde decidieron que lo mejor era que uno se quedase con la casa y otro con el dinero de la finca, para así evitar futuros problemas, entonces la hermana de mi marido se quedo con la casa, y mi marido recibió del comprador el resto del dinero que faltaba por la compra del terreno. Bien, ahora mi marido, le reclama a su hermana esos 13.000€ que se quedo en un principio, ya que como al final decidieron repartirse la propiedad, esos 13.000€ le pertenecen pues es parte del dinero de la venta de la finca. El problema es que la hermana no se los quiere devolver, dice que lo ha consultado con un abogado y que su abogado le ha dicho que no tiene porque devolverle el dinero ya que esos 13.000€ los cobraron antes de decidir que uno se quedaba con la casa y otro con la finca, ella nos ha dicho eso, que mi marido no tiene derecho a que se lo devuelva por ese motivo, porque fue anterior a la decisión de quedarse cada uno con una cosa, ¿eso es así? ¿Legalmente es así? ¿Mi marido no tiene derecho a que le devuelvan ese dinero? Si fuera a juicio, ¿perdería el juicio? Mi marido ha pagado a hacienda por el total de la venta de la finca, osea, esos 13.000€ que se quedo la hermana incluidos, y nos sentimos angustiados, porque sentimos que tenemos la razón pero que quizás la justicia no nos la dea, ¿podría decirme si es verdad que no tiene el deber de devolverle el dinero a mi marido por haber recibido esos 13.000€ antes de la decisión de quedarse uno con la casa y otro con la finca? Muchas gracias, necesito su ayuda.

3 Respuestas

Respuesta
1
Pues a ver, el asunto esta en si lo que acordaron lo hicieron por escrito o no, si es que no, será la palabra de un hermano contra el otro. Si bien es cierto que ustedes tienen la prueba de que han declarado por el total de la venta. Sin tener conocimiento de la documentación concreta, no se le puede decir más que entiendo dependería de la valoración de la prueba en el juicio.
Mi marido tiene la prueba de que ha hecho la declaración de la renta por el total de la venta de la finca, y también tiene un papel en el que consta el primer pago, osea, que ella y el cobraron 26.000€ como primer pago. Eso es todo lo que tiene.
Pues lamento decirle que no le puedo decir nada más, a todos los efectos, entiendo será una cuestión de valoración de la prueba por parte del Juez, si finalmente hay pleito. Es cierto que la declaración de la renta es un indicio, pero no es nada definitivo, su marido debería haber firmado por escrito el acuerdo con su hermana por el que uno se quedaba con la finca y otro con la casa, no obstante los contratos verbales también son válidos, lo único que les queda es plantearse si quieren o no tratar de obtener el pago judicialmente.
Quizás si acude a un abogado con toda la documentación para que se la examine, le pueda dar una opinión más fundada que le ayuda a decidirse en uno u otro sentido.
Si, mi marido también tiene eso, ya que cuando la propiedad era al 50% se hizo un segregación autorizada por el ayuntamiento y ante notario a mi marido se le adjudican las parcelas correspondientes a la finca, y a su hermana la parcela en la que esta incluida la casa. El problema, es que esta segregación se realizo después de que ellos cobraran el primer pago, los 26.000€, y la hermana dice que no tiene que devolverlo por ese motivo, por que ella recibió los 13.000€ ANTES de la segregación, y por quisiera saber si eso es así, si ella de verdad con ese motivo y esa defensa podría ganar el juicio. Gracias.
Le repito, que no se le puede decir quien va a ganar el juicio, aunque con sinceridad, no parece que su marido tenga exceso de pruebas con que sustentar su version. Yo, personalmente, si fuese mi cliente, no le recomendaría la interposición del pleito, pero lo mejor, es que acuda a un abogado, que estudie la documentación y luego decidan.
Es imposible darle ninguna otra indicación.
Respuesta
1
Según su consulta su marido y su hermana decidieron que uno se quedase con la casa y el otro con el dinero de la finca, la finca está constituida por el terreno y la casa. Por este motivo su hermana tiene que pagar a su marido los 13.000 € del primer pago y el importe que corresponda por el valor de la casa.
Respuesta
1
De lo que comenta parece deducirse que había dos propiedades en común y que se vendió una percibiendo 26.000 euros, que en principio iban a repartirse por mitad pero después se acordó que fueran para su marido a cambio de que su hermana se quedará la otra propiedad
Evidentemente si pueden demostrar esto en juicio no tendrán problema alguno en ganarlo, pues ese acuerdo entre los hermanos les obliga a cumplirlo
Lo que no puede hacer su cuñada es quedarse el 100% de la propiedad sin abonar nada a su marido
Lo mejor es que acudan a un abogado que pueda estudiar en profundidad su caso y darle la mejor salida a este problema

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas