Acuerdo de compra de coche y después se echa atrás

¿Es denunciable que llegues a un acuerdo por la compra de un coche y que después se eche atrás?
Hace 2 semanas que acordé la compra de un coche de segunda mano, pero por no haber pagado el sello y la itv el vendedor, esperé hasta que lo realizase. Después de haber hablado en varias ocasiones con el vendedor para realizar la compra y la posterior transferencia, el día que tenía la cita para pasar la itv, me dice que no quiere vender el coche puesto que su mujer ahora no está conforme que se venda. ¿Me he llevado 2 semanas esperando y ahora no se compromete con el acuerdo que llevamos? Al no haber pagado ni firmado nada, no sé si es denunciable, pero me urgía comprarlo ya que el coche que tengo actualmente no da más de sí y lo necesito por motivos laborales. Me parece indignante que se ponga en venta un coche para luego, después de esperar tanto tiempo, puedan hacer ésto... Me siento totalmente engañada.

1 respuesta

Respuesta
1
Querida (xxxxxx):
No tienes nada que hacer ni a tu favor. Se trata, simplemente, de un personaje sin palabra, pero nada más. Ni es denunciable (denuncia = tipo penal) ni es demandable (demanda = cuestión civil). No es denunciable porque esa actuación no está tipificada en el Código Penal, ni tampoco demandable porque no tienes ningún compromiso escrito. Otra cosa hubiera sido que, por ejemplo, firmarais un documento de compromiso y tu avanzaras una paga y señal.
Como suele decirse, aquello que no consta escrito no existe.
Ánimo y a aprender de lo vivido.
Si esta contestación aclara tus dudas.
Ante todo, gracias por contestar. ¿Pero no se consideraría como un contrato verbal, como suceden con los contratos de trabajo?
Un saludo
El contrato verbal será válido y de obligado cumplimiento entre las partes siempre que ambas lo reconozcan, pero ahí está el problema de que no esté por escrito. Si una de ellas no cumple y le demandas por ello, el otro lo tiene muy fácil de ganar. Sólo tiene que negarlo en su totalidad o en alguna de sus partes, o mentir diciendo que lo pacto fue otra cosa. Tienes el 99% de perder la demanda y, por consiguiente, de que te hagan pagar las costas. Otra cosa sería si al momento de aceptar esos pactos verbales hubiera habido al menos un testigo que lo asegure; entonces sí que tendrías mejores posibilidades.
De testigo tengo un familiar, que fue con el que lo vi y pactamos el acuerdo de quedarme el coche. El problema ha sido por haber tardado tanto en pasar la itv. En ese caso ¿me recomendarías demandarle o me resigno? Porque verdaderamente no sé que hacer y bastante me ha fastidiado después de estar constantemente hablando con el vendedor e intentar agilizar los asuntos que faltaban para poder finalizar la compra durante dos semanas. Me urgía por tema laboral y personales. Y ya llevaba 2 meses mirando coches. Lo único que ha hecho es ilusionarme y hacerme perder el tiempo... y descuadrarme con todos los temas personales que tenía por realizar cuando a estas fechas contaba con el dichoso coche.
Un saludo y muchas gracias por contestar
Los familiares son testigos de "poca calidad", porque por motivos obvios no pueden evitar inclinar el favor hacia el conocido. Una demanda con este "material" considero sería altamente aventurada y con pocas garantías de éxito. Personalmente daría el tema por cerrado de la misma manera que a veces renunciamos a derechos (pequeñitos) cuando compramos un producto en el super que está a 15 kilómetros y lo abrimos en mal estado; salimos perjudicados, claro, pero el intento de la compensación pasa por tener más gastos y no siempre está garantizado el reembolso.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas