Ejecutar hipoteca

Mi hijo compro una vivienda, que se financio con un préstamo hipotecario en el cual figuramos como prestatarios su madre el y yo, ¿las garantías fueron el piso motivo de la compra y la vivienda de la que somos titulares su madre y yo . Si se ejecuta la hipoteca y no llega para cubrir la deuda me pueden embargar mis cuentas corrientes? ¿Me puede afectar a mi empresa de la cual soy socio junto con cuatro más? ¿La hipoteca es de 160000 eu. Y la tasación de cada vivienda fue 156000eu y de 160000eu puede cubrir esto en caso de subasta? ¿Yo estoy casado con otra mujer le pueden embargar a ella la cuenta por estar casada conmigo?

1 Respuesta

Respuesta
1
De hecho cuando hay un impago de cuotas el banco no tiene porque ejecutar primero la hipoteca sino que en la mayoría de los casos puede dirigirse primer contra el dinero que tengáis en las cuentas o embargar parte del sueldo para cobrar. Cuando vea que esos embargos son insuficientes ejecutará la hipoteca y si esta no cubre puede ejecutar también contra la otra casa con la que habéis avalado.
Con respecto a su segunda esposa, si ella no es avalista ni prestataria no pueden embargarle nada aunque estén casados. Si se diera el caso lo mejor es que tengan cuentas separadas en el banco.
Si la pregunta la realiza porque ya existe un riesgo grave de impago o reclamación, asesoresé personalmente con un abogado, que podrá indicarle otras formas de solución del problema o las mejores soluciones para salvar el mayor patrimonio posible.
¿De qué forma me afectaría en la empresa? Gracias
Si es una SL la misma no tiene responsabilidad, si bien con la ley en la mano y en última instancia, el banco podría embargar tus participaciones, de modo que si hay reparto de beneficios lo cobra el banco y no tú, pero nada más. No es habitual.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas