Rodó de tienda

Saludos:
Resulta que trabajo para una compañía y me están investigando por un robo que sucedió en la tienda a mi y a 5 compañeros. Me hicieron llenar una declaración en la cual yo narraba lo que sucedió y lo tuve que hacer tambn en el cuartel tengo una carta escrita por el policía el cual dice que si yo me comprometía a llegar un acuerdo con la tienda de pagar la mercancía que no se me radicarían cargos ni iría a corte. Uno de los implicados esta pagando por un abogado y su abogado me dijo que al yo llenar esa carta estoy admitiendo los echo y que básicamente me estoy metiendo preso yo mismo porque les estoy dando la evidencia que no tienen. Mi pregunta es: ¿Es cierto lo que me dice el abogado? ¿El policía me esta cogiendo de menso para que delate? ¿Si me radicaran cargos yo podría demandar al cuartel o al policía por la carta que me escribió? ¿También me gustaría saber si fuera a corte y saliera culpable que pasaría conmigo? Solo eh tenido creo que 3 multas de transito no eh tenido más ningún problema con la justicia. El mismo policía me dijo que los cargos seria conspiración apropiación ilegal de la mercancía y dijo otro más que no recuerdo. Gracias de antemano espero su respuesta con muchas ansias...

4 respuestas

Respuesta
1
Sospecho que usted no reside en España.
No obstante le puedo decir que nadie está obligado a declarar contra si mismo. Aun en el caso de que en el escrito que dice que rellenó hubiera admitido hechos, en el juicio que se celebre lo puede negar, y esa última palabra es la que va a valer.
Soy de Puerto Rico y encontré esta página en la web y me pareció muy buena gracias por la respuesta... ¿Dadas las circunstancias me recomienda que no haga la declaración jurada y espere al juicio si hay alguno? Pido disculpa porque quise escribir robo y escribí rodó pero en todo caso fue un hurto.
Efectivamente, lo que debe hacer es declarar únicamente ante el Juez. Eso será lo que valdrá.
Reciba un saludo.
Respuesta
1
Entendemos que su caso no es en España, por lo que le recomendamos que se busque un abogado que le asesore, de su confianza.
En caso de estar en España, puede solicitar la justicia gratuita si no dispone de medios económicos.
Por nuestra parte, no podemos ayudarle al desconer muchos de datos, pero en todo caso, parece que usted ha declarado su version de los hechos y ahora tendrá que esperar que el Juzgado correspondiente le cite para juicio, donde podrá ratificarse o corregir su testimonio.
Agradecemos valoración de la respuesta.
Respuesta
1
Efectivamente, firmar implicaría admitir la culpa de los hechos. Se está aceptando que hubo un hecho y que se admite una salida sin penalidad.
En efecto, no firme nada. Y aunque pudiera demandar a quien se lo pidió, eso no salvaría de ir a prisión si así lo deciden. Cada quien pagaría sus culpas por lo que hizo, pero el hecho de admitir un delito no cambia nada con respecto a usted; se declararía culpable con una alternativa de solución.
En cuanto a la sentencia, depende de cuánto se haya declarado como robado, pero al ser primodelincuente, es decir, no tener antecedentes, es probable que alcanzara una fianza en ciertos casos. No puedo asegurarle nada porque se requiere revisar el expediente para ver el número de cargos criminales, los montos y la acusación en general, pero es posible alcanza fianza en ciertos casos.
Respuesta
1
Su abogado tiene razón, nunca firme nada sin presencia de su abogado.
La policía está investigando aún el robo y necesitan imputar a alguien ya que hasta que no tengan un sospechoso y pruebas contra él no pueden pasar el expediente al juzgado para que lo vea el juez.
Hasta que eso no ocurra no podrá saber de que se le acusa y ver que posibilidades de pena tiene-
En conclusión procure siempre pedir que le acompañe un abogado o que nombre a uno de oficio y no se preocupe hasta que tenga porqué hacerlo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas