Denuncias

¿Hola, qué tal?
Mi marido tiene una casa en la que no vive, en un sitio apartado donde sólo vive otro vecino que está continuamente poniéndole denuncias por cosas que mi marido no ha hecho. Se han celebrado ya dos juicios de faltas por daños y amenazas, en el primero mi marido salió absuelto y en el segundo lo condenaron a 200 euros de multa por insultos. Ahora tenemos otros dos juicios pendientes, uno por daños inferiores a 300 euros que todavía no tiene fecha, y otro por daños superiores a 300 euros en el que llaman a mi marido a declarar en calidad de imputado. Que quiere decir esto de en calidad de imputado, ¿si a mi marido no lo llamó a declarar la guardia civil ni nada?
¿Qué podemos hacer ante esta gente que está todo el tiempo poniendo denuncias falsas?

1 Respuesta

Respuesta
1
Imputado quiere decir que se considera que su marido puede haber hecho esos daños. El problema que veo es que a su marido le han condenado una vez, así que no veo que denunciar a esa persona por hacer denuncias falsas sirva de mucho. Con esta gente no se puede hacer otra cosa que no dar pie a que denuncien e ignorarles.
Gracias por la respuesta, pero nosotros ya les ignoramos, ni siquiera aparecemos por allí y nos denuncian igual. Además ellos si que tienen un montón de cosas que son denunciables y nosotros nunca les hemos denunciado, hemos pasado de todo.
¿Crees qué deberíamos de empezar nosotros a denunciarles a ellos?
Si mi marido sale absuelto de este último juicio, ¿les podremos denunciar por denuncia falsa?
Gracias. Un saludo.
Si hay motivo para denunciarle y tienen pruebas no es mala idea empezar a pagarle con su propia moneda, En cuanto a denunciarle por denuncia falsa no es fácil conseguir algo por esta vía, para cometer ese delito no es suficiente con que se denuncie a una persona y ésta salga absuelta, sino que hay que demostrar que se sabía que se estaba mintiendo cuando se denunció a esa persona. Es decir, tendrían que demostrar que su vecino sabía que la denuncia era falsa, y esto es muy difícil de demostrar a no ser que él mismo lo haya reconocido en algún momento y se pueda probar.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas