Supuesto sobre beneficiario AJG

Buenos días:
Si una persona, como demandante, fórmula la oportuna solicitud de Asistencia Jurídica Gratuita, antes de iniciarse un proceso, y pone en el pertinente apartado de este documento la denominación y/o nombres concretos de la parte contraria contra la que va a litigar y le otorgan la Asistencia Jurídica Gratuita. Inicia el proceso, va a Juicio, lo pierde y es condenada en costas; apela y vuelve a perder, imponiéndosele nuevamente costas; no paga nada al tener Asistencia Jurídica Gratuita, por lo que el Estado se hace cargo de los gastos de su parte y los de la parte contraria, la ganadora, se la costean los que han ganado (según Ley), pero, se detecta (una vez concluido el proceso) que ha litigado contra, además de las personas y/o entidades que puso en la solicitud, otras personas que su abogado ha incluido en la demanda, ¿es posible revocar dicha Asistencia Jurídica Gratuita, con la consiguiente revisión del todo el expediente en la Comisión de Justicia Gratuita que la otorgó, por haber ocultado en la misma los nombres de personas contra las que finalmente litigo?
Muchas gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
No, en absoluto. La persona beneficiaria de ese derecho no tiene por qué saber la identidad de todas las personas que puedan resultar demandadas.
Me gustaría que argumentara razonadamente su respuesta tan tajante. Gracias.
En la solicitud de asistencia se debe incluir la identidad de la parte contraria, lo que el solicitante crea que es la parte contraria. Si el abogado de la beneficiaria de justicia gratuita estima que se tienen que demandar también a otras personas no es posible revocar la asistencia jurídica gratuita, ésta solo se revoca si su situación económica mejora lo suficiente para denegársela. No se puede decir que ocultó los nombres de esas personas, ocultar significa que sabía dichas identidades y no las mencionó, es posible que no las conociera o que no supiera que tenía que demandarles.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas