Accidente de trafico

Mi pregunta era la siguiente, el pasado mes de julio sufrí un accidente de tráfico bastante grave, quedando mi coche como siniestro total. Un persona que iba sin carnet y borracha me dio por detrás obligándome a dar varias vueltas de campanas y luego se dio a la fuga. Como fue un accidente en itinere estoy siendo tratada por la mutua de trabajo. Justo al mes del accidente a pesar de no encontrarme bien quieren darme el alta. Alegan que ya puedo mover el cuello, pero sigo sufriendo dolores, mareos y diversas molestias. Si insisten en darme el alta, ya que está claro que ellos miran por los intereses de la empresa, ¿cómo debo actuar?. ¿Puedo pedir la baja en la seguridad social alegando que me encuentro mal?.
Y en el caso de que decida continuar la baja con la seguridad social y la mutua de trabajo me de a firmar el alta ¿la tengo que firmar o no?.
Todo ello también sin perjuicio de cobrar lo que me corresponde por víctima de este accidente de tráfico.
{"Lat":40.3800284025118,"Lng":-3.3837890625}

1 respuesta

Respuesta
1
Si te dan el alta en la mutua tienes varias posibilidades
La primera es impugnar el alta, esto lo tienes que hacer dentro de los 5 días desde que te notifican el alta, mediante escrito registrado en el registro general de la mutua (acude con dos copias y una te la quedas tu), seguramente te la rechazarán, contra la resolución que te la rechaze presentas demanda al juzgado de lo social
La segunda, que es compatible con la anterior, es acudir a la seguridad social y solicitar la baja, la seguridad social en su caso te la dará por contingencias comunes, en cuyo caso planteas una reclamación para determinar la contingencia ante la seguridad social (también mediante dos copias y una te la quedas tu)
La seguridad social dará traslado a la mutua y resolverá si esta baja es por contingencias comunes o profesionales, debiendo la mutua acatar dicha resolución
Muchas gracias por la respuesta. Por favor, necesito una aclaración, todo esto sería conveniente hacerlo a través de un abogado o puedo hacerlo yo mismo.
Es que para el tema del accidente contraté un abogado externo a ni compañía de seguros pero ahora en agosto está fuera de vacaciones.
Puedes hacerlo tu mismo, pero siempre es mejor contar con un abogado que lo realizará, mejor
De todas formas impugnar el alta es muy sencillo, simplemente un escrito en el que te identifiques, expongas que has sido dado de alta y que no estás de acuerdo al no haber mejorado tu situación, lo firmas y lo entregas por duplicado en el registro de la mutua, quedándote tu con una copia sellada
Lo de la reclamación para determinación de contingencias lo puedes hacer en septiembre cuando ya dispongas de abogado
Disculpa tengo esta última pregunta, si en la mutua al darme el alta me hacen firmarla, ¿la firmo o no?, porque si la firmo queda como que yo estoy conforme con ello, ¿o no?.
La firmas y pones no conforme debajo de la firma

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas