Venta de plaza de garaje. Venta de piso

No se si podrás ayudarme, por lo menos voy a preguntarte y ojala puedas hacerlo en realidad son dos preguntas relacionadas porque son con la misma persona.
Tengo en estos momentos en venta un piso y una plaza de garaje que en su día compré con la que ahora es mi expareja. En cuanto al piso está en venta en una inmobiliaria, la venta está siendo costosa porque en su momento ella se negó, ahora parece que todo la sigue pareciendo poco. La cuestión es que ¿si se niega a la venta del piso yo tengo alguna forma para obligarla a la venta del mismo?, parece ser que ella está interesada aunque no de forma clara y el tiempo pasa sin dar una solución.
En cuanto a la plaza de garaje, en su día me presto un dinero para la compra del piso que aún no he devuelto, ahora quiero que se quedé con la misma (plaza) como compensación al dinero prestado pero ella me reclama además los intereses generados en este tiempo, firmamos un documento unicamente los dos en los que no se indicaba nada al respecto, la pregunta ¿es legal lo de pagar los intereses?, parece que ella se quedará con ella pero sigue retrasando el momento con lo que los intereses en caso de tenerlos que pagar irán aumentando ¿no es así?.

1 respuesta

Respuesta
1
Respecto al piso:
Nadie está obligado a permanecer en comunidad con otro si uno de ellos no quiere, la ley permite que se lo repartan los bienes entre los dos y si no quiere el juez le obliga. En este caso como el piso no es divisible el único sistema es sacarlo a subasta judicial y proceder a su venta.
Ese sistema exige contratar a un abogado y los precios de venta suelen bajar mucho. Hace años hubo una serie de procedimiento penales contra los denominados como "los subasteros" que se ponían de acuerdo para quedarse con los bienes subastados y no subían el precio, repartiendoselos entre ellos una vez adjudicados.
En cuanto a la plaza de garaje si el documento firmado no hizo referencia a intereses no hay obligación de pagarlos pero ella tampoco tiene obligación de quedarse la plaza de garaje si no quiere.
Me parece que su ex por ignorancia o por falta de decisión su ex pareja está teniendo una actuación que la perjudica a ella misma, estas situaciones debe solventarse lo antes posible.
Siento su situación
Hola gracias por la aclaración, pienso que mi expareja a veces se cree superior y juega conmigo, en cuanto a los intereses tal como me lo plantea ella dice que es obligatorio hacerlo. Parece ser que si se va a juicio por ello el juez puede pedir el pago de los intereses ¿esto es correcto?
Con lo del piso cuando llegamos a un acuerdo (porque parece que quiere quedarse con el piso, pero siempre baja el precio), ésto imagino que es por fastidiarme cosa que está consiguiendo ya que la situación se va prolongando y no llegamos a ninguna solución. La he amenazado con llevarlo por vía judicial ¿cuánto crees que me puede suponer si me decido a ello?, oriéntame porque es la primera vez que me encuentro en una situación así. Gracias de antemano
Intereses solo se devengan a partir del requerimiento notarial pidiendo la devolución del préstamo o desde que ponga la demanda en el Juzgado.
Lo que puede costar el pleito depende del valor del piso, pero un veinte por ciento aproximadamente. Si además tenemos en cuenta que el precio va a bajar bastante en una subasta judicial el negocio no es bueno.
Lo que sí puede hacer que es barato, es ponerle una conciliación, es un pleito pequeño previo a uno grande. Con ello le va a dar un susto de muerte y a lo mejor se sienta a hablar del asunto. Es como jugar al poker de farol a ver si cuela.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas